El programa incluye una charla sobre redes sociales y empleo © Gabinete de Comunicación UCLM

compartir publicación:

El curso de verano Bases científicas para la restauración de ecosistemas forestales afectados por incendios y sequías extremas aborda un asunto preocupante para la sociedad desde un punto de vista técnico. Se desarrollará en Albacete hasta el 27 de septiembre.

Los Cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se han retomado en el Campus de Albacete con Bases científicas para la restauración de ecosistemas forestales afectados por incendios y sequías extremas. El objetivo de este seminario, como subrayan desde el comité organizador, es abordar el conocimiento actual en el campo de la restauración forestal y “atender a los nuevos desafíos que se presentan en un contexto de cambio global, en el que las lecciones aprendidas en el pasado y las nuevas tecnologías deben construir un nuevo paradigma de gestión de áreas afectadas por incendios y sequías en el ámbito mediterráneo”.

Empresas, asociaciones del sector, investigadores y administración pública se dan cita en este seminario que se acoge desde hoy la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- hasta el próximo viernes, 27 de septiembre.

El acto de bienvenida ha corrido a cargo del director académico de Cultura de la UCLM, César Sánchez Ortiz, quien ha estado acompañado por el director del seminario, Pedro Antonio Plaza Álvarez,  la directora de ETSIAMB, Ana Josefa Soler; y por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, que ha comentado cómo se ha desarrollado la campaña de incendios este verano en la región.
Tras la apertura, comenzaba la primera de las diez ponencias que incluye el programa de actividades, que se complementa con una mesa redonda, talleres y visitas a zonas afectadas por incendios. “Las condiciones climáticas, las políticas de gestión forestal actuales y el abandono de la actividad agrícola y ganadera en zonas rurales generan las perfectas condiciones para que año tras año, los incendios forestales sean una de las preocupaciones más importantes de la sociedad. Tanto es así que la restauración de zonas afectadas por incendios y sequías representa uno de los principales desafíos al que se enfrentan los técnicos y empresas del sector forestal”, recoge el programa.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...