La UCLM aborda en un curso de verano el rol de la tecnología en la calidad y seguridad alimentaria

compartir publicación:

Las nuevas tecnologías se sitúan como un pilar fundamental en la garantía de la calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria, de ahí que la Universidad de Castilla-La Mancha les preste atención en el curso de verano que hoy se inicia en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real y que mañana continuará en Corral de Almaguer (Toledo) y Tarancón (Cuenca).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reúne hoy en el Campus de Ciudad Real ha un nutrido grupo de expertos en el control de la calidad y seguridad alimentaria para abordar el destacado papel que cumple la tecnología como pilar fundamental para garantizar que los alimentos lleguen a los consumidores sin que se merme su calidad o durabilidad.

El punto de encuentro es el curso de verano ‘Nuevas tecnologías para el control de la calidad y de la seguridad alimentaria’ que dirigen los profesores de la UCLM Juan Antonio Mondéjar y María Almudena Soriano y que reúne a veinte estudiantes de grado y máster y profesionales del sector en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, quienes mañana se trasladarán hasta Corral de Almaguer, en Toledo, para conocer el mayor secadero de jamón del mundo; y a Tarancón, en Cuenca, para visitar Incarlopsa, la principal industria cárnica de la región.

La actividad pretende identificar qué nuevas tecnologías pueden aplicarse en el control de la calidad y la seguridad alimentaria, aplicar tecnologías emergentes en este ámbito, identificar y evaluar los riesgos asociados con la producción, distribución y consumo de alimentos; y promover la sostenibilidad y la innovación en la cadena alimentaria.

Durante la inauguración, la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, Ana Briones, ha destacado el interés de la temática y de los ponentes del curso, y se ha referido al importante papel que juegan los tecnólogos de alimentos en la seguridad alimentaria, una de las “máximas preocupaciones de la sociedad, porque un mínimo problema en los procesos de control puede tener consecuencias muy graves”, de ahí, ha dicho, “vuestro trabajo -dirigiéndose al alumnado- siempre será intentar ir al riesgo cero, aunque este prácticamente no existe”.

Junto a la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, en la inauguración del curso de verano han participado sus directores y el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Rodrigo.

El curso, que se enmarca en la Cátedra ‘UCLM-Incarlopsa. Innovación abierta’, combina las ponencias de los expertos con talleres de maridaje de jamón con vino, corte de jamón y de catas.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...