La UCLM acoge en Albacete la III Reunión nacional de Carotenoides

compartir publicación:

Un centenar de participantes, entre investigadores, profesores, estudiantes, técnicos y otros expertos en carotenoides se reúnen desde hoy y hasta mañana, 6 de septiembre, en el Campus de Albacete en la III Reunión nacional de Carotenoides, que hoy se ha inaugurado con la participación la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González.

Este tercer congreso nacional, que celebra también su primera edición hispano-portuguesa en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), está organizado por la Red Nacional de Carotenoides (CaRed), financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB-.

Durante dos jornadas, que se desarrollarán en el edificio Polivalente del Campus de Albacete, esta reunión científica será un punto de encuentro para investigadores, profesores, estudiantes, técnicos y otros expertos involucrados en el estudio de los carotenoides en una variedad de sistemas biológicos y disciplinas científicas.

Todos los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus investigaciones y experiencias en un ambiente cordial y colaborativo, “lo que puede dar lugar a nuevas ideas y colaboraciones futuras”, indican desde el comité organizador.

La reunión está enfocada especialmente en fomentar la participación de jóvenes investigadores, brindándoles una plataforma para presentar sus trabajos y establecer conexiones en la comunidad científica.

El acto de apertura ha corrido a cargo de la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González; la coordinadora de la Red Nacional de Carotenoides y presidenta del Comité Organizador del Congreso, Mª Lourdes Gómez Gómez, y la secretaria académica y coordinadora de Estudiantes de la ETSIAMB, Ángela Rubio Moraga.

Tras la misma, comenzaba un programa de actividades, estructurado en cinco sesiones: Biosíntesis de carotenoides y enzimología; Apocarotenoides, señalización y metabolismo; Carotenoides en la nutrición y en la salud; Biotecnología de carotenoides; y Carotenoides como nuevas herramientas frente a retos futuros. Como actividad complementaria, se realizará una visita al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha.

“Los carotenoides son metabolitos vitales para la vida, presentes en prácticamente todos los ecosistemas, caracterizados por su versatilidad, estableciendo su indiscutible relevancia en múltiples sectores sociales, culturales y económicos”, según se recoge en la CaRed.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...