La UCLM participa en un proyecto centrado en el impacto de la agrovoltaica en la vid para la mejora de la producción del vino

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha, Leitat, ISFOC y Sensing& Control acaban de poner en marcha el proyecto nacional de colaboración público-privada ‘Smart PVwine’, centrado en el estudio del impacto de la AgroVoltaica(AV) en la vid con el objetivo de desarrollar un sistema novedoso capaz de mejorar la producción del vino.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real participa en el proyecto nacional de colaboración público-privada ‘Smart PVwine – Sistema FV avanzado y de gestión inteligente para la mejora en la producción de vino’, el cual se centra en el estudio del impacto que tiene la AgroVoltaica en el cultivo de la vid para la producción del vino.

El proyecto ‘Smart PVwine’, cuenta entre sus socios, además de la UCLM, con Leitat Technological Center, el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) y Sensing & Control Sistems, S.L.. Ya el pasado mes de febrero, el consorcio celebró en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real la reunión de lanzamiento del proyecto, en la que se acordaron los primeros pasos a seguir y se crearon equipos de trabajo para cada una de las tareas del estudio.

El objetivo de ‘Smart PVwine’, según informan los investigadores implicados en el proyecto, es el desarrollo de un sistema novedoso de AgroVoltaica (AV) para promover la generación de energía solar fotovoltaica en convivencia con la actividad agraria y, a su vez, mejorar la producción agrícola en Castilla-La Mancha, al ser esta la mayor región productora de vino de España. Este sistema se basa en nuevos módulos fotovoltaicos adaptados para la gestión de la luz solar mediante lentes de fabricación aditiva y difusores de gestión espectral. Además, se incluyen sensores de monitorización para optimizar el uso del recurso solar entre la generación eléctrica y la producción agraria. Todo el sistema estará adaptado a las condiciones óptimas de cultivo.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha participa en este proyecto a través de su grupo de investigación Acción Sostenibles en Agricultura, que tiene como propósito la investigación del efecto del sistema agrovoltaico sobre el viñedo, con el objetivo de alcanzar una producción de calidad, minimizando el impacto medioambiental. Su principal tarea en el ‘Smart PVwine’ será definir una estrategia de control agrícola integral, que abarca desde las labores en el viñedo hasta el monitoreo continuo de variables clave como evapotranspiración del cultivo, índices de vegetación, plagas y enfermedades, rendimiento y calidad de la uva producida, entre otros aspectos relevantes.

Por su parte, Leitat centrará su trabajo en desarrollar componentes ópticos robustos que serán integrados en los módulos fotovoltaicos, y que permitirán la difusión de la luz sobre el campo de cultivo. ISFOC será el encargado de la implementación de las tecnologías AV en el cultivo; mientras que Sensing&Control centrará su investigación en maximizar la productividad de la instalación, tanto desde el punto de vista energético como de los cultivos,

El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de las ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...