La UCLM acogerá las I Jornadas Científicas Internacionales de Enfermería Bogotá-Albacete

compartir publicación:

El área de Bioquímica de la Facultad de Enfermería de Albacete ha organizado las primeras Jornadas Científicas Internacionales de Enfermería Bogotá-Albacete, que se celebrarán el próximo 11 de marzo en el Campus de Albacete con la presencia y participación del dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario albaceteño Aitor Sánchez, autor del blog midietacojea.com, quien hablará sobre vitaminas y otros mitos sanitarios.

El Paraninfo universitario de Albacete acogerá, a partir de las 17.00 horas, la celebración de estas primeras jornadas, que contarán en su inauguración con el dietista-nutricionista, tecnólogo alimentario, investigador, educador, formador y voluntario, Aitor Sánchez, creador del blog de nutrición y dietética midietacojea.com. Durante su charla, Aitor Sánchez hablará sobre vitaminas y otros mitos sanitarios.

Este albaceteño de nacimiento quería ser médico, tal y como escribe en su blog, hasta que se enteró de que “había que abrir a personas y hacer cosas peliagudas, por lo que me decanté por una rama sanitaria menos invasiva que no me provocase desmayos”, iniciándose en el mundo de la nutrición y la dietética en la Universidad de Alicante.

Colaborador en distintos medios de comunicación, en la actualidad se dedica profesionalmente a divulgar en este ámbito, a través de conferencias y formaciones, además de codirigir el Centro de Nutrición Aleris en Madrid.

Estas jornadas están promovidas desde el área de Bioquímica de la Facultad de Enfermería de Albacete, como consecuencia de la actividad Collaborative Online International Learning (COIL), desarrollada durante el presente curso con estudiantado de primero.

La metodología COIL es innovadora en la docencia en el aula, promueve el aprendizaje intercultural a través de la colaboración en línea entre profesores y estudiantes de diferentes países con temas relacionados con el curso y asignatura responsable.

La actividad, que cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Internacionalización de la UCLM, está dirigida por los profesores Milagros Molina y Francisco Carlos Pérez. Tal y como señala Milagros Molina, “en nuestra actividad hemos intentado desarrollar una conciencia intercultura sobre la importancia de las vitaminas y los cuidados en la salud para la cultura colombiana y española, a través de este aprendizaje COIL”.

El programa, que se puede seguir de forma presencial y en línea, incluye la exposición de un total de 25 pósteres que han surgido del desarrollo de esta actividad, realizados por los grupos de estudiantes de Bogotá y Albacete. Se podrá contemplar del 4 al 15 de marzo en el hall del edificio Benjamín Palencia

también puede interesarle

La UCLM colabora en un estudio que revela una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Una investigación internacional, publicada en la revista científica Nature, desvela que un tipo de célula inmune presente en...

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...