La UCLM estrena el curso ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’ orientado a la formación laboral de 15 personas con discapacidad intelectual

compartir publicación:

El título ‘Incluye e Inserta’ de la Universidad de Castilla-La Mancha comienza este curso académico en el Campus de Ciudad Real, precedido por la experiencia del programa en Albacete y Talavera de la Reina. Inaugurado hoy por el rector de la institución académica, Julián Garde, la actividad posibilitará la formación de 15 estudiantes con discapacidad intelectual de cara a facilitar su acceso al mercado de trabajo. El curso se inscribe en el marco de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia.

Un total de quince personas con discapacidad intelectual, de edades comprendidas entre los 18 y 40 años, han iniciado esta mañana en el Campus de Ciudad Real una nueva aventura formativa profesionalizante que les ayudará en su inserción laboral. Ellos son los primeros estudiantes del título propio ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’ que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pone en marcha por vez primera este curso académico en el campus ciudadrealeño en el marco de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, promovida y financiada por la propia institución académica y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

El programa, que ha inaugurado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real el rector de la UCLM, Julián Garde, tiene por objetivo proporcionar a jóvenes con discapacidad intelectual una formación universitaria de calidad, inclusiva y enfocada a mejorar su autonomía y su preparación laboral. ‘Incluye e Inserta UCLM’ se viene desarrollando en el Campus de Albacete y en la sede de Talavera de la Reina y en 2023-2024 se extiende a Ciudad Real bajo la dirección de la profesora María Martín.

La profesora Martín ha explicado que ‘Incluye e Inserta UCLM’ tiene una duración de dos cursos: Actividades auxiliares en entornos privados y Actividades auxiliares en entornos públicos, e incluye una parte formativa teórica, que permite la convivencia de los participantes con el resto de universitarios y su integración en la comunidad académica, y otra de prácticas en entidades públicas y privadas.

En Ciudad Real el programa se inicia con ‘Actividades auxiliares en entornos privados’ y contará con 300 horas de formación, 40 de ellas prácticas que se realizarán en Carrefour en virtud a un convenio de colaboración firmado el pasado mes de junio. Entre los conocimientos que se abordarán se encuentra la prevención de riesgos laborales, idioma, informática, habilidades sociales en entorno de trabajo, educación deportiva, gestión de aprovisionamiento y operaciones de almacén, gestión comercial y operaciones en el punto de venta, preparación de pedidos, atención básica al cliente y digitalización.

El rector de la UCLM ha señalado que este curso es una muestra más del “elevado grado de compromiso” de la institución académica con la sostenibilidad social, la igualdad y la inclusión, y ha hecho una llamada a “aunar esfuerzos entre todos para garantizar que las personas que más lo necesitan consigan su integración”.

Garce ha agradecido a los organizadores del curso su implicación por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad porque sin ellos “la labor de las administraciones públicas quedaría incompleta” y ha asegurado que “son un ejemplo” de aportación al mundo de la discapacidad y que con su labor “la vida de las personas más vulnerables es más digna”.

Junto al rector y la directora del título, en el acto inaugural del programa han intervenido los codirectores de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia los profesores de la UCLM Enrique Belda y Juani Morcilla (ésta, por Teams); el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas; y la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real Encarnación Medina.

El curso se extenderá hasta el mes de junio e implicará a más de una veintena de profesores de la UCLM y profesionales. Además de la empresa Carrefour, en esta primera edición del curso ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’ colabora la asociación Laborvalía.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...