La UCLM muestra en Polonia su oferta académica y de servicios

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Internacionalización, ha participado en la feria ‘Estudiar en España’, organizada en Polonia por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y el Instituto Cervantes de Varsovia en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Varsovia. La iniciativa ha incluido un encuentro entre instituciones de educación superior polacas y españolas para estrechar lazos de cooperación universitaria.

Con motivo de su estancia en Polonia entre el 19 y el 21 de octubre, una delegación de la UCLM integrada por el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín; la directora académica Sonia Merino; el director del Centro de Lenguas, David Carrascosa, y el responsable del gabinete, Carlos J. Barba, ha visitado los institutos de Varsovia con programas de las secciones bilingües en español de la Consejería de Educación en Polonia (liceos José Martí, Cervantes y Czarniecki).

El equipo ha participado además en un encuentro entre universidades españolas y polacas celebrado en la Universidad Tecnológica de Varsovia, uno de los principales institutos de tecnología de del país y uno de los más grandes de Europa central. A esta sesión de networking, coorganizada con la Agencia Nacional de Intercambio Académico (NAWA), han sido convocadas diez universidades de España y 12 de Polonia con el objetivo de compartir buenas prácticas, desarrollar ideas para la cooperación y crear bases para relaciones fructíferas y a largo plazo. La delegación visitó seguidamente al  embajador de España en Polonia, Ramiro Fernández Bachiller, que recibió información sobre el programa ADRIT-UCLM (Atracción, Desarrollo y Retención Internacional del Talento), de becas de financiación propia para estudiantes de secciones bilingües. El grupo  recibió la felicitación de la Consejería de Educación “por la creación y el éxito de las dos ediciones que se han desarrollado hasta el momento”.

Finalmente, asistieron a la feria ‘Estudiar en España’ en la sede del Instituto Cervantes de Varsovia, abierta al público general. Según datos del SEPIE, en Polonia hay 14 institutos en los que los estudiantes completan el programa de secciones bilingües en español de la Consejería de Educación en Polonia. Son un total de 6000 alumnos en todo el país, cerca de 1000 de ellos en institutos de Varsovia, potencialmente interesados en los diversos estudios de grado que ofrece la universidad española.

Los estudiantes polacos que acceden al sistema universitario español van en aumento, sobre todo, atraídos por el mayor conocimiento del español gracias a los programas de secciones bilingües en español y también por el interés que despiertan las universidades españolas con una mayor y mejor oferta académica de titulaciones adaptadas en inglés. En la actualidad y, según se desprende del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), el número de estudiantes polacos en el sistema universitario español se sitúa alrededor de los 2000. En el marco del programa Erasmus+, España es el país europeo que más movilidades recibe desde Polonia y uno de los socios preferentes en cuanto al número de proyectos en común.

también puede interesarle

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...