El G9 culmina con éxito los 70 cursos virtuales impartidos durante el primer semestre de 2023

compartir publicación:

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha puesto fin a los 70 cursos impartidos durante el primer semestre de 2023, sobre un total de 96 programas formativos online que, dirigidas a estudiantes de Doctorado, profesorado universitario y Personal de Administración y Servicios (PAS), se ofertarán a lo largo de todo el año. Se trata de cursos virtuales gratuitos incluidos en los planes de formación de su Campus Digital Compartido (CDC).

Según el director del CDC, David Benito, “este curso se cumplen 25 años de la puesta en marcha del CDC del G-9. Durante estos años, el CDC ha desarrollado numerosos planes de formación, en modalidad online, dirigidos a estudiantes, profesores y PAS del G-9”. De la misma manera, “estos planes de formación han servido a las universidades del G-9 como campo de experimentación para la formación online, tanto en metodologías como en herramientas”, añade Benito.

En esta edición, se ofertaron 1080 plazas para estudiantes de Doctorado, 1550 para el profesorado y 2350 para el PAS, en cada uno de sus respectivos planes, reservándose un cupo de seis plazas por curso y universidad para estudiantes de Doctorado y cinco plazas para profesorado y PAS. El catálogo incluye nueve áreas temáticas: Dirección y Gerencia Pública, Bibliotecas y Archivos, Calidad, Jurídico-Procedimental, Laboratorios, Nuevas Tecnologías, Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral, Recursos Humanos y Administrativa General.

“En concreto, este curso académico 2022/2023 el CDC ha ofertado más de 100 cursos de formación online (tutorizados) que han recibido un total de 5000 matrículas (unas 3000 personas involucradas)”, explica el director del campus. Por otro lado, “se está trabajando para incrementar esta oferta un 20 % de cara al curso que viene en los tres planes de formación activos (Profesorado, PAS y Doctorandos)”, refuerza.

Benito recuerda que la reciente celebración de un seminario web de formación sobre el uso de la inteligencia artificial generativa en la docencia universitaria, impartido por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlos González Morcillo, congregó a más de 2000 profesores “Así mismo, el CDC del G-9 trabaja en la puesta en marcha de un nuevo plan de formación complementario para estudiantes de Grado que tiene previsto su activación en  en el curso 2024/2025”, concluye.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Burgos como entidades colaboradoras.

también puede interesarle

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...

El grupo LabinTic de la UCLM celebra una jornada divulgativa de creación artística

La Facultad de Educación de Albacete ha recibido hoy al colegio Escuelas Pías de Albacete que ha participado...