La UCLM obtiene un sello internacional de calidad para el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y renueva los de Ingeniería Civil y Territorial e Ingeniería Informática

compartir publicación:

El grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido un sello de calidad internacional EURACE y los de Ingeniería Civil y Territorial e Ingeniería Informática han renovado los suyos (EURACE y Euro-Inf, respectivamente), de forma que la institución académica cuenta en la actualidad con seis grados y dos másteres con estos reconocimientos.

La oferta académica de Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) incluye en la actualidad seis grados y dos másteres avalados por distintos sellos de calidad internacionales que garantizan la excelencia de sus titulaciones. El último en obtener este marchamo ha sido el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación que la institución académica imparte en la Escuela Politécnica de Cuenca y que ha logrado el sello EURACE de Ingeniería, un certificado concedido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autorizado por la Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE en sus siglas en inglés) que acredita que un programa formativo del ámbito de la ingeniería de nivel de grado o máster cumple con los estándares de calidad reconocidos internacionalmente.

Paralelamente a este nuevo sello, dos grados de la UCLM han renovado este año los suyos. El grado en Ingeniería Civil y Territorial, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos del Campus de Ciudad Real, ha renovado el EURACE; y el grado en Ingeniería Informática, que se imparte en las escuelas superiores de Ingeniería Informática de Albacete y de Ciudad Real y en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina, ha renovado el sello Euro-Inf, concedido por la ANECA como agencia autorizada por la Red Europea de Garantía de Calidad para la Educación Informática (EQANIE, en su acrónimo inglés) que avala que un programa formativo de nivel de grado o máster cumple con los estándares internacionales de calidad en el ámbito de la ingeniería informática.

Además de este nuevo aval y de la renovación de los dos anteriores, la UCLM cuenta también con sellos internacionales de calidad en los grados en Ingeniería Química y en Química que imparte la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real (EURACE y EUROLABEL, respectivamente) y en el de Medicina, que se oferta en las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real (sello reconocido por la Federación Mundial de Educación Médica, WFME).

La relación se completa con dos másteres, en Ingeniería Química y en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; ambos, con el sello EURACE.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...