La UCLM incorpora a su oferta académica el primer máster dual que se imparte en Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) incrementa su oferta académica con el Máster Dual en Energías Renovables, el primer programa de estas características en la región que contempla la formación complementaria en empresas. El máster se impartirá desde el próximo curso en las escuelas de Industriales de Albacete y de Ciudad Real tras obtener el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha dado luz verde al Máster Universitario en Energías Renovables de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la primera maestría de carácter dual en la región y una de las primeras de España. El modelo dual se caracteriza por integrar la formación en los entornos académico y profesional, de forma que las personas matriculadas en el mismo disfrutan de un periodo de formación y prácticas bajo un contrato laboral en alternancia en la empresa conveniada con la universidad.

En el caso concreto del Máster Universitario en Energías Renovables, la UCLM tiene convenios con una decena de empresas punteras en el sector, como el Centro Nacional del Hidrógeno, Ingeteam, Eiffage Energía, CADE Soluciones de Ingeniería, Grupo Rotonda, Nimo iniciativas, ISFOC, GFM-Generaciones fotovoltaicas de la Mancha, SYDIS-Soluciones y Desarrollos de Ingeniería y Servicios y +INTeligencia. Todas ellas se beneficiarán de la posibilidad de contribuir en la formación específica de quienes serán sus profesionales del futuro.

El máster ofertará un total de treinta plazas, el 75 % de ellas en modalidad dual en empresas de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo. El programa comenzará a impartirse el próximo curso en las escuelas de Industriales de Albacete y de Ciudad Real y tiene una duración de un curso académico. En cuanto a las materias, se incluye formación especializada en recursos energéticos y sostenibilidad, las energías solar térmica y fotovoltaica, de la biomasa, eólica, hidráulica y geotérmica, además de otros contenidos como las centrales de biomasa, el almacenamiento de energía o el hidrógeno como vector energético.

El itinerario dual se realizará en el segundo semestre -incluyendo la realización del trabajo fin de máster- íntegramente en la empresa con un contrato laboral, lo que posibilitará al estudiantado un rápido acceso a la formación especializada necesaria para integrarse en el sector; una experiencia laboral, junto con una titulación oficial de máster y un primer empleo.

El máster se impartirá en modalidad en línea, con una presencialidad reducida y mayor peso de la docencia virtual, con el propósito de favorecer la formación permanente de trabajadores en activo. Para estos estudiantes que no van a realizar el itinerario dual existen dos itinerarios académicos en la UCLM en Organización y Gestión de Empresas de Energías Renovables en Albacete, y en Biocarburantes en Ciudad Real.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...