La UCLM y el Ayuntamiento de Campo de Criptana crean un Aula para la formación, investigación y divulgación del turismo sostenible

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, han suscrito un convenio de colaboración por el que se crea el Aula ‘Tierra de Gigantes’ para el desarrollo de actividades de formación, investigación y divulgación relacionadas con el turismo sostenible e inteligente y la economía circular en el municipio ciudadrealeño.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Campo de Criptana pondrán en marcha el Aula ‘Tierra de Gigantes’, una iniciativa que tiene por objeto propiciar el desarrollo de acciones de formación, investigación y divulgación en materia de sostenibilidad turística, turismo inteligente y desarrollo social, cultural y económico en la localidad ciudadrealeña.

La nueva Aula Universidad-Empresa es fruto del convenio de colaboración firmado hoy por el rector de la Universidad regional, Julián Garde; y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, y estará vinculada al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino en el municipio, cuyo eje cuarto pretende la retención de la población frente a la decisión de abandonarlo por falta de oportunidades.

Al amparo de este acuerdo y en el marco del Aula, la UCLM se compromete a programar actividades formativas en el ámbito del turismo sostenible y la economía circular, prestando especial atención a empresas y entidades de Campo de Criptana; así como al desarrollo de actividades promocionales, divulgativas y de estudio relacionadas con el turismo inteligente. Igualmente, el Aula promoverá la concesión de becas y premios para la realización de Trabajos Fin de Grado y de Máster y tesis doctorales con temáticas sobre cuestiones relativas al municipio criptanense.

Para la creación y desarrollo del Aula, el Ayuntamiento de Campo de Criptana aportará 10 000 euros anuales. Además, el mismo, colaborará en las actividades de sensibilización, proyección y difusión organizadas en el marco de este instrumento de colaboración.

El convenio estará vigente hasta final de año y podrá ser prorrogado por periodos sucesivos de un año, con un máximo de dos, por acuerdo expreso de ambas partes. Se constituirá una comisión de seguimiento para su coordinación.

también puede interesarle

La UCLM conmemora el 175º aniversario de Academia de Infantería de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Academia de Infantería de Toledo han organizado una jornada conjunta...

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus...

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico organizadas por la UCLM abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran en el Estatuto de Autonomía de...