La Facultad de Educación de Ciudad Real reivindica el protagonismo femenino en la música y el arte en una jornada de acceso libre

compartir publicación:

La cantante de ópera María Malibrán (conocida como La Malibrán), la directora de orquesta Antonia Brico o la compositora y lideresa del movimiento sufragista Ethel Smyth son algunas de las figuras que protagonizan la jornada “La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer”, que la Facultad de Educación de Ciudad Real celebra mañana y que es de acceso libre a través de YouTube.

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra mañana la quinta edición de su Jornada Internacional “La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer”, una iniciativa dirigida por la profesora Virginia Sánchez Rodríguez que pretende solventar la secular discriminación de las mujeres en la historia en general y en la historia del arte en particular. “Por razones diversas -explica la profesora Sánchez Rodríguez- los nombres y el legado de numerosas mujeres, destacadas en distintas disciplinas artísticas, han quedado empañadas a pesar de la gran calidad técnica y la visibilidad social que muchas de ellas lograron”. Esta jornada “ofrece una visión femenina de las citadas disciplinas artísticas y reivindica los nombres de compositoras, intérpretes musicales, mecenas, pintoras y escultoras”, concluye.

El encuentro, que forma parte de los actos culturales de la Facultad, podrá seguirse presencialmente en el centro ciudadrealeño y también es de acceso libre a través de YouTube desde las diez y media de la mañana de mañana, jueves, cuando será inaugurado por el director del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM, Juan José Pastor Comín ; el secretario de la Facultad de Educación, Pedro Victorio Salido López; y la propia Virginia Sánchez Rodríguez.

El propio Pastor Comín, que también es codirector del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM), entidad que colabora en la jornada, ofrecerá la primera ponencia, que se centrará en Edna St. Vincent Millay, poeta, dramaturga y feminista estadounidense, galardonada con el Premio Pulitzer de Poesía y que firmaba como Nancy Boyd sus trabajos en prosa. A continuación, Virginia Sánchez Rodríguez pronunciará la conferencia «Las mujeres también componen Misas. El caso de Ethel Smyth».

La relación de referentes femeninas continuará con la figura de Maria Casimira de Polonia, para quien trabajó un joven Domenico Scarlatti, en una intervención a cargo de Nieves Pascual, del Conservatorio Superior de Música de Valencia. Ruth Prieto, de la revista “El Compositor Habla” y directora del programa “La Soirée Musicale”, perfilará la trayectoria de un verdadero icono, María Felicia García Sitches, más conocida como María Malibrán. Cantante de ópera, compositora y actriz, fue una rutilante estrella en la Europa de principios del siglo XIX, a pesar de su prematuro fallecimiento a los 28 años.

Inés R. Artola, de la Universidad de Música Fryderyk Chopin, de Varsovia, hablará de una ilustre alumna de dicha universidad, la clavecinista, profesora de música, pianista, musicóloga y compositora Wanda Landowska. Tras ella, Isabel Rodrigo Villena, de la UCLM, impartirá la ponencia titulada «La mujer en el sistema del arte español (1900-1936”. Para finalizar, el también profesor de la UCLM y codirector del CIDoM Paulino Capdepón Verdú, recuperará a Antonia Brico, que logró convertirse en directora de orquesta superando una montaña de prejuicios y convertirse en una influyente música en el siglo XX.

también puede interesarle

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...

La UCLM celebra en La Puebla de Montalbán un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) ha inaugurado este jueves en el Museo La Celestina de La Puebla de Montalbán (Toledo) el...

Un curso de verano de la UCLM muestra en Albacete la tecnología puntera de los gemelos digitales

El curso de verano “Gemelos Digitales: de la Simulación a la Realidad Inteligente” ha comenzado hoy en el...

La UCLM forma a fiscales y juristas brasileños en la protección penal de la deforestación y los delitos ambientales

Una treintena de fiscales y juristas brasileños están participando en un curso organizado por la Universidad de Castilla-La...