El Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz reconocerá al bioquímico Santiago Grisolía

compartir publicación:

El bioquímico Santiago Grisolía recibirá el próximo jueves el reconocimiento a título póstumo del Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz, el organismo integrado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca y que ha recuperado sus premios.

El Paraninfo Universitario del Campus de Cuenca acogerá el próximo jueves, 15 de diciembre, la ceremonia de entrega de premios del Patronato Gil de Albornoz, integrado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación y el Ayuntamiento conquenses. Coincidiendo con su quincuagésimo aniversario, la organización ha decidido recuperar los galardones con los que reconocía la labor la labor docente, divulgadora, artístico, cultural o investigadora de personas o colectivos y que en esta ocasión servirán para reconocer, entre otros, al bioquímico Santiago Grisolía. Fallecido el pasado mes de agosto, Grisolía fue investido doctor “honoris causa” por la UCLM y siempre mantuvo una vinculación especial con esta institución académica, especialmente a través de la organización y la dirección de cursos de verano precisamente en el campus de Cuenca.

Santiago Grisolía recibirá a título póstumo la Medalla de Honor, que también se entregará a la profesora del área de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Educación de Cuenca Miriam Castellanos López en el transcurso de la ceremonia que comenzará a las siete y media de la tarde.

Asimismo, se entregarán dos becas de honor al programa “El Ágora”, de Castilla-La Mancha Media; y a la Facultad de Comunicación de la UCLM. Coincidiendo con este acto, tendrá lugar el concierto de Navidad a cargo de la Banda Sinfónica del campus de Cuenca.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...