La Facultad de Derecho de Albacete acogerá una conferencia sobre yihadismo

compartir publicación:

Musulmanes en Europa: entre la Libertad Religiosa y el Control de la Seguridad Pública es el título de la conferencia que impartirá el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid Agustín Motilla de la Calle, en el Campus de Albacete el próximo jueves, 10 de noviembre. La actividad se enmarca dentro de la asignatura de Derecho Eclesiástico del Grado en Derecho.

El salón de actos acogerá el próximo jueves, 10 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, la conferencia Musulmanes en Europa: entre la Libertad Religiosa y el Control de la Seguridad Pública, que correrá a cargo del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Agustín Motilla.

A lo largo de la ponencia se abordará el tema del yihadismo, sobre el que recuerdan desde la asignatura, que responde a una línea doctrinal dentro del Islam sunnita “que vendría amparada por la libertad religiosa (derecho a profesar unas creencias y a manifestarlas), pero que tiene el límite de la seguridad pública o ciudadana, es decir, la manifestaciones no pueden poner en peligro o atacar estos bienes jurídicos”-

Esta es una materia en la que la Unión Europea, a raíz de algunos atentados, como los de Nueva York, Madrid, Londres, París, etc., se ha mostrado muy sensible, tal y como afirman. “De ahí que se hayan tipificado los delitos de discurso del odio (hate speech), o adoctrinamiento”.  Por ello, el profesor Motilla intentará dar a conocer su reflexión a la hora de encontrar el punto de equilibrio entre evitar excesos sin dañar la legítima libertad religiosa.

Agustín Motilla ha sido durante un largo periodo miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia, y responsable o autor de varias obras sobre el Islam y el Derecho: Seguridad y radicalismo religioso; el tratamiento del Islam en Europa, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, Nº. 46, 2018; La eficacia en España del derecho de familia islámico: adaptación al derecho español de los códigos marroquí, argelino y tunecino, 2018; o Islam y derechos humanos, Agustín Motilla (dir.), 2006.

también puede interesarle

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...

El grupo LabinTic de la UCLM celebra una jornada divulgativa de creación artística

La Facultad de Educación de Albacete ha recibido hoy al colegio Escuelas Pías de Albacete que ha participado...