El personal sanitario incide en la UCLM en la importancia de la prevención para evitar las úlceras por presión

compartir publicación:

Se estima que el 95 % de las úlceras por presión son evitables con una prevención eficaz, un extremo en el que han insistido los profesionales que han participado en la escuela de verano del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), celebrado en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en el Campus de Cuenca la escuela de verano del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), sociedad referente en España en el tratamiento de este tipo de lesiones. Durante el encuentro, celebrado en la Escuela de Enfermería conquense, el personal sanitario participante -desde enfermeras/os a geriatras, pasando por médicos/as) ha insistido en la importancia de la prevención para evitar las úlceras por presión, que son las que se producen por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo.

“Se estima que hasta el 95 % de las úlceras por presión son evitables, lo cual refuerza la necesidad de realizar actuaciones enfocadas tanto a la prevención, como al tratamiento de las úlceras establecidas”, aseguran los expertos, quienes también subrayan la necesidad de introducir este campo en la formación de los profesionales de enfermería y otras disciplinas del área de la salud.

El encuentro ha servido también para avanzar el abordaje de otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia, las úlceras de extremidad inferior, con especial relevancia en las de etiología venosa, o las lesiones de pie diabético, afectaciones que, según la GNEAUPP constituyen hoy en día un importante problema por sus repercusiones en diferentes ámbitos, tales como el nivel de salud de quienes las sufren, la calidad de vida de los pacientes y su entorno familiar, el consumo de recursos para el Sistema de Salud, “pudiendo incluso alcanzar responsabilidades legales en el caso de las úlceras por presión al ser consideradas en la mayoría de las situaciones como un problema evitable”, explican.

Además de repasar estos problemas, durante la Escuela de Verano de la GNEAUPP ha servido para analizar los avales epidemiológicos y las repercusiones de estas heridas crónicas en el contexto asistencial, tanto hospitalario como comunitario y sociosanitario, al igual que la evolución en el desarrollo del conocimiento con nuevas evidencias científicas disponibles sobre aspectos preventivos y curativos de estos procesos.

La celebración del evento en la UCLM ha sido posible en virtud del convenio entre la institución académica y el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...