El Campus de Ciudad Real acoge a 60 estudiantes de toda Europa para recibir una formación especializada en tecnología de polvos

compartir publicación:

La Asociación Europea de Pulvimetalurgia ha seleccionado a la Universidad de Castilla-La Mancha para la celebración de su tradicional escuela de verano, que en su 20 edición ha organizado el grupo de investigación de Diseño y Procesado Avanzado de Materiales (DYPAM) de la institución académica. La iniciativa reúne a 60 estudiantes de toda Europa que recibirán una formación especializada, tanto teórica como práctica, en tecnología de polvos.

Un selecto grupo de sesenta jóvenes ingenieros de toda Europa participan a lo largo de esta semana en el Campus de Ciudad Real en la 20 edición Residential PM Summer School for Young Engineers, que organiza el grupo de investigación de Diseño y Procesado Avanzado de Materiales (DYPAM) de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Europea de Pulvimetalurgia.

El curso reúne como ponentes a una veintena de los mayores expertos en tecnología de polvos con el objetivo de ofrecer una formación muy especializada, tanto teórica como práctica, a los estudiantes en este sector, un método de procesado por el que están fabricadas muchas piezas de nuestra vida cotidiana, como partes de relojes, ordenadores, teléfonos móviles, implantes dentales, prótesis o incluso instrumentos musicales, tal y como ha explicado la investigadora de DYPAM y responsable de la organización de la actividad, la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real Gemma Herranz.

Esta escuela de verano, la de mayor tradición de la Asociación Europea de Pulvimetalurgia, llega dos años después del parón impuesto por la pandemia de la COVID-19 y su organización fue confiada a DYPAM, grupo que pertenece a la European Powder Metallurgy Institutes, agrupación en la que participan los 13 grandes centros europeos de investigación sobre tecnología pulvimetalúrgica. Con una oferta inicial de 50 plazas, hubo de incrementarse a diez más debido a la alta demanda existente.

La profesora Gemma Herranz ha señalado que el grupo de investigación DYPAM fue el primero en introducir en Castilla-La Mancha el estudio y trabajo en pulvimetalurgia y ha apuntado que España es la segunda ponencia productora europea, sólo por detrás de Alemania, de esta tecnología.

Exposición

Coincidiendo con la celebración de la 20 edición Residential PM Summer School for Young Engineers, el edificio Politécnico del Campus de Ciudad Real acoge hasta el 1 de julio la exposición Particles in Your Life, como introducción a la tecnología de polvos y que ha sido preparada por DYPAM. La exposición está compuesta por una serie de paneles que muestran la historia de la tecnología de la pulvimetalurgia y en la que se describen todas las técnicas que la componen; y por piezas donadas por empresas de pulvimetalurgia de España y algunas propias de DYPAM.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...