La Universidad de Alicante gana la Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos celebrada en la UCLM

compartir publicación:

Diez equipos, en representación de otras tantas universidades españolas, han participado en la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que se ha celebrado esta mañana en la sede de esta escuela de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real. La vencedora de la prueba ha sido la Universidad de Alicante, representada por el equipo del colegio San Juan Bautista de Denia.

La Universidad de Alicante, representada por el equipo del colegio San Juan Bautista de Denia, se ha impuesto en la final de la IV Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos celebrada esta mañana en la sede de la escuela que imparte esta titulación en la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real.

La olimpiada ha enfrentado a diez equipos, en representación de otras tantas universidades españolas, integrados por medio centenar de estudiantes de primero y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Los participantes en esta actividad, promovida por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, junto con algunas escuelas que imparten el Máster Universitario de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, son los ganadores de las fases locales celebradas de forma previa en distintas instituciones académicas de Educación Superior del país.

La coordinadora de la olimpiada, la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real Rocío Porras Soriano, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es acercar a los estudiantes a la profesión y que conozcan los diferentes ámbitos en que pueden desarrollarla, así como promover la capacidad de trabajo en equipo y valorar sus dotes de liderazgo.

Durante el desarrollo de la jornada, los estudiantes han tenido que resolver seis pruebas relacionadas con las ingenierías de construcción, estructuras, hidráulica o gráfica, y con el transporte de mercancías y logística eficiente y la realización de proyectos asistidos por ordenador.

La olimpiada, según ha indicado la profesora Porras, se desarrolla en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Concretamente, se ha incidido en ocho de los 17 marcados por la ONU y que están relacionados con acciones que favorezcan la eliminación de la pobreza, la protección del medio ambiente y la mejora de la vida de los habitantes del planeta.

La IV Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos se ha celebrado en la sede de la UCLM tras haberse proclamado esta vencedora de la edición anterior. Además de la universidad ganadora, en la prueba han tomado parte otros equipos en representación de las escuelas de ingenieros de Caminos de las universidades de Castilla-La Mancha, Politécnica de Cartagena, de Burgos, Politécnica de Valencia, de Sevilla, de Granada, de Oviedo, de A Coruña y de Cádiz (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras). El segundo puesto ha sido para la Universidad de Castilla-La Mancha, representada por el equipo del IES Federico García Lorca de Albacete; y en tercera posición ha quedado el IES Félix Rodríguez de la Fuente de Burgos, en representación de la Universidad de Burgos.

Al acto de entrega de premios han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real, Ana María Rivas; y una representación del Colegio de Ingenieros de caminos, Canales y Puertos de la demarcación de Castilla-La Mancha.

De forma previa a la entrega de premios, a la entrada del edificio Politécnico del Campus de Ciudad Real se ha descubierto un hito kilométrico de hormigón, cedido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y restaurado y personalizado para la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real gracias al Colegio de Ingenieros de Caminos. El hito reproduce el kilómetro 309 de la N-430, el más próximo al centro.

Además, esta tarde, los participantes de la Olimpiada participarán en un escape room urbano por la capital manchega.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...