La UCLM presenta en el Mineco el proyecto europeo de apoyo a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores del que es partícipe

compartir publicación:

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) conmemoró el Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información con una jornada en el que investigadores del grupo ARCO de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentaron el proyecto SHAPES, del que es partícipe. Se trata de un proyecto europeo que implica a 36 instituciones de 14 países, y que tiene por objetivo desarrollar soluciones digitales que permitan mantener la independencia y calidad de vida de las personas mayores, a la vez que mejorar la sostenibilidad del sistema asistencial y de salud.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presentó en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, el proyecto europeo ‘Envejecimiento inteligente y saludable de personas mediante sistemas de apoyo’ (SHAPES), en el cual participa a través del grupo de investigación Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO).

El proyecto SHAPES, financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020 con 21 millones de euros, implica a 36 instituciones de 14 países europeos y tiene por objetivo desarrollar soluciones digitales que permitan mantener la independencia y calidad de vida de las personas mayores, a la vez que mejorar la sostenibilidad del sistema asistencial y de salud.

Durante la jornada, conducida por el profesor de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real e investigador del grupo ARCO Juan Carlos López, su compañero de centro y de grupo Xavier del Toro, dio a conocer los resultados del trabajo realizado por la UCLM durante el desarrollo de SHAPES, una plataforma interoperable que ofrecerá una red de productos y servicios digitales interconectados a gran escala, con el objetivo de capacitar a personas mayores, familias y cuidadores para resolver problemas reales y significativos.

SHAPES inició su andadura en noviembre de 2019 y estará vigente hasta octubre de 2023. El trabajo del grupo ARCO de la UCLM en este proyecto consiste en aportar soluciones tecnológicas basadas en dispositivos vestibles, internet de las cosas, inteligencia artificial, robótica,… para la asistencia y los cuidados sanitarios en su lugar de residencia a personas mayores o con necesidades especiales. Además, es el responsable del despliegue de uno de los siete pilotos que se han planteado para validar los resultados del proyecto y que, centrado en la rehabilitación física en el hogar, permita demostrar los beneficios que estos sistemas aportan.

La jornada fue inaugurada por el director general de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Asusntos Económicos y Transformación Digital), Arturo Azcorra; y por la decana del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, Marta Balenciaga. La clausura corrió a cargo del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez. En la misma se presentó el proyecto H2020 PHARAON, por parte del director del Departamento de Electrónica del Centro Tecnológico CETEM; y se celebró la mesa redonda ‘Tecnologías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable’, en la que participó, entre otros, el jefe del servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el profesor de la UCLM Pedro Abizanda.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), eligió para la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información 2022 el lema ‘Tecnologías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable’. Ya que en los próximos años el envejecimiento de la población será una tendencia demográfica, las tecnologías pueden ayudar a construir ciudades inteligentes que garanticen la inclusión de las personas mayores. Se quiere conseguir que la población se mantenga sana, conectada e independiente física, emocional y financieramente.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...