Félix Sanz Roldán, elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales

compartir publicación:

El presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Félix Sanz Roldán, ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas en la candidatura encabezada por Antonio Abril Abadín, que ha obtenido el respaldo de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado viernes en formato híbrido -presencial y online- para renovar el mandato que ostenta desde noviembre de 2017.

Junto a él también repiten en las dos vicepresidencias Concha Yoldi (Universidad de Sevilla) y Julio Lage (Universidad Politécnica de Madrid) y en las vocalías, Félix Sanz Roldán, actual presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); María Emilia Adán (Universidad de Valencia); Juan Antonio Campillo (Universidad de Murcia); Javier Cepedano (Universidad de León); Joan Corominas (Universidad de Barcelona); Ángel Tristán (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); y Manuel A. Villa-Cellino (Universidad Antonio de Nebrija).

Antonio Abril agradeció “la confianza de quienes integran la Conferencia después de estos cuatro años de trabajo en los que nuestra prioridad ha sido sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de la educación en general y de la universidad en particular, desde el firme convencimiento de que España será, en el futuro, el resultado de lo que hoy sea capaz de invertir en educación y en sus universidades”. Señaló como camino a seguir “el que acaba de fijar la OCDE en su Hoja de Ruta para mejorar la transferencia de conocimiento y la colaboración entre ciencia y empresa en España, que insta a rediseñar la gobernanza de las universidades para aumentar su compromiso con la sociedad, mejorar su financiación y promover la transferencia y la colaboración con el sector empresarial”.

De igual forma, Abril ofreció al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, “toda la colaboración de la CCS ante el reto que representa la próxima aprobación de una nueva Ley Orgánica Universitaria. Tal y como pide la Hoja de Ruta de la OCDE para la universidad española, la nueva ley debería emular las reformas recientes abordadas en países europeos, transformar el actual modelo de gobierno universitario y fortalecer de manera real el papel y capacidades de los consejos sociales para garantizar que cuenten con suficiente recursos y autonomía para cumplir las funciones que les deben corresponder como representantes de la sociedad en la universidad”.

Sobre la CCS

Los Conferencia Consejos Sociales de las Universidades Españolas son los órganos de representación de la sociedad en la universidad. Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica. La Conferencia agrupa a los consejos de las universidades públicas españolas e integra también a un número creciente de centros privados. Su funcionamiento está regulado por la Ley Orgánica de Universidades y por la legislación específica de cada Comunidad Autónoma.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...