La UCLM se une a una red internacional que fomenta el aprendizaje colaborativo en línea

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Vicerrectorado de Internacionalización, se ha unido a la Red de Intercambio Virtual COIL ‘Connect for Virtual Exhange’, corporación académica sin ánimo de lucro con sede en Nueva York cuyo propósito es impulsar el desarrollo internacional de esta metodología de aprendizaje a escala institucional.

El aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL, del inglés Collaborative Online International Learning) es un método que conecta a estudiantes y profesores con diferentes ubicaciones presenciales en todo el mundo para aprender, discutir y colaborar entre sí. Los profesores participan en el diseño de las actividades y los alumnos en la ejecución de las mismas, integrando el COIL en la clase de modo que todos tengan una experiencia intercultural significativa dentro de su curso de estudio.

Esta metodología tiene como objetivos “fomentar la internacionalización sostenible, capacitar a ciudadanos globales e incrementar los vínculos de colaboración y flexibilidad”, explican desde el Vicerrectorado de Internacionalización. Junto a la UCLM, forman parte de esta red 168 universidades miembros institucionales y 561 miembros individuales de 28 países.

“La política académica de Internacionalización de la UCLM apuesta por la metodología COIL como una herramienta de gran valor para la internacionalización de estudiantes y profesorado”, prosiguen desde el Vicerrectorado, y realizan un llamamiento al personal docente e investigador para que fomenten la implementación de esta metodología en sus prácticas educativas.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...