Educación de Albacete aborda en un seminario internacional nuevos horizontes educativos

compartir publicación:

El Laboratorio de integración de la tecnología en las aulas -LabinTic- de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado el II Seminario Internacional. Nuevos Horizontes Educativos, que se celebró ayer tarde con la idea principal de analizar el impacto de las innovaciones educativas en diferentes contextos de aprendizaje, desde educación infantil hasta la universidad.

La Facultad de Educación de Albacete acogió en la tarde de ayer la apertura de la segunda edición del Seminario Internacional. Nuevos Horizontes Educativos, en el que participaron especialistas y docentes en esta materia de universidades nacionales (UNED) e internacionales (Colombia y México). Este foro de encuentro y debate entre profesionales de la educación de todos sus niveles preparó un programa con diferentes ponencias en las que se presentaron los diseños y resultados de investigaciones relacionadas con la integración, observación, análisis y reflexión de nuevas propuestas metodológicas y tecnológicas en la realidad de las aulas.

Este planteamiento se abordó desde un enfoque multidisciplinar e interdisciplinar, con el objetivo común de analizar el impacto de estas innovaciones en diferentes contextos de aprendizaje, desde educación infantil hasta la universidad. Los proyectos se están llevando a cabo desde el grupo LabinTic de la UCLM, en colaboración con centros de Educación Primaria y Secundaria y con grupos de investigación de otras universidades.

La presentación de la sesión corrió a cargo del vicerrector de Política Científica, Antonio Mas; el vicedecano de la Facultad, Jorge J. Ricarte; y los responsables del Laboratorio de integración de la tecnología en las aulas -LabinTic- y organizadores de la actividad, José Antonio González y Ramón Cózar, quienes destacaron la producción científica de egresados de los grados de la Facultad de Educación y del Máster de Investigación e Innovación Educativa, ya que, según indicaron, “atestiguan la calidad de la formación que están recibiendo y, al mismo tiempo, ofrece evidencias de la capacidad de los maestros para desarrollar carreras investigadoras sólidas en la investigación en didáctica.”.

Igualmente, pusieron en valor, en presencia del vicerrector, el Plan Propio de Investigación de la UCLM “en el desarrollo de la investigación en nuestra región, lo que se acentúa especialmente en los grupos de investigación vinculados a centros que, por razones históricas, han tenido una menor tradición investigadora”. En estos casos, continuaron, “el Plan Propio ha supuesto un estímulo fundamental que ha ayudado a que determinados grupos de investigación se consoliden y actualmente sean capaces de concurrir con garantías a convocatorias de proyectos competitivas”, a la vez que solicitaron continuidad en esta política, y destacaron que la colaboración entre universidades y centros educativos no universitarios es fundamental para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El seminario contó fundamentalmente con la asistencia de estudiantes del Máster en Investigación e Innovación Educativa de la UCLM y de los grados de Maestro en Educación Primaria y Educación Infantil.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...