La UCLM ofrece un servicio gratuito de detección de la COVID por PCR en saliva para la comunidad universitaria

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha puesto a disposición de sus estudiantes y del personal docente e investigador y de administración y servicios un programa gratuito de detección de la COVID-19 mediante PCR en saliva previa solicitud.

Estudiantes y personal docente e investigador y de administración y servicios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrán pedir desde hoy la realización de una prueba PCR para detectar coronavirus en saliva formalizando una solicitud. La iniciativa constituye una nueva acción en la estrategia desarrollada por la institución académica para contener la expansión de la pandemia y garantizar la máxima presencialidad posible en su actividad académica e investigadora.

Coordinado por los vicerrectorados de Política Científica y de Ciencias de la Salud y articulado por el Servicio de Instrumentación Biomédica (SIB), el procedimiento es muy simple. En primer lugar, hay que completar un sencillo formulario que incluye un consentimiento informado y que no es necesario imprimir.

Una vez enviada la solicitud, a la persona se le asignará un día y una hora para dejar su muestra, considerando que media hora antes de hacer la prueba debe evitar beber, comer, fumar o masticar chicle. El usuario elegirá también el punto de recogida que mejor le venga de entre los que se instalarán en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén. Una vez allí, el procedimiento de obtención de la saliva es sencillo y autogestionado, si bien previamente puede visionar un videotutorial realizado expresamente para explicarlo.

En el punto de entrega de muestras, se encontrará una mesa con kits que incluyen los elementos necesarios para la obtención y la conservación del fluido: un sobre de plástico con un tubo, una pajita y una etiqueta. La persona se higienizará las manos con el producto (gel hidroalcohólico o similar) que también localizará en la misma mesa y procederá a depositar su saliva en el tubo ayudándose de la pajita. A continuación, cerrará el tubo, lo desinfectará, y escribirá en la etiqueta su código identificador individual, que se corresponde con las cuatro últimas cifras del DNI más la letra. La persona introducirá el tubo en la misma bolsa zip de la que lo extrajo y lo depositará en el cubo de recogida de muestras. La organización recomienda que cada solicitante lleve su propio bolígrafo con el objetivo de minimizar el riesgo de contaminación.

El horario establecido para la recogida de muestras es de 9:30 a 13:00 horas los lunes, y de 9:30 a 11:00 horas los martes, en los siguientes puntos:

Campus de Albacete:
o Facultad de Medicina. C/ Almansa 14, puerta principal del centro.
o Facultad de Enfermería. Edif. Benjamín Palencia.
Almadén: Escuela Ing. Minera E Industrial De Almadén, Plaza Manuel Meca s/n.
Campus de Ciudad Real: Edificio Jose Castillejo-Casa del Estudiante. Avenida Camilo Jose Cela s/n.
Campus de Cuenca: Facultad de Enfermería y Trabajo Social. Edificio Melchor Cano.
Talavera de la Reina: F. de CC Sociales y F. de CC de la Salud.
Campus de Toledo: Campus de Fábrica de Armas, Campus Tecnológico. Edificio 6.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha podido implementar este servicio gratuito gracias a los recursos humanos del equipo sanitario COVID y a los recursos materiales financiados con cargo al programa de mecenazgo que ha permitido adquirir los costosos robots empleados para automatizar la técnica.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...