El rector de la UCLM, Julián Garde, asume la presidencia semestral del G-9 de Universidades

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha asumido la presidencia del Grupo 9 de Universidades (G-9) tras la Asamblea General de Rectoras y Rectores celebrada este viernes en Toledo. En el transcurso de la reunión se ha aprobado un nuevo plan de formación para estudiantes de Grado y la celebración del XXV aniversario de la organización en junio de 2022, entre otros asuntos.

El G-9 de Universidades ha celebrado su asamblea de manera presencial en el Campus de Toledo con la asistencia de los rectores de La Rioja (Juan Carlos Ayala), Cantabria (Ángel Pazos), Extremadura (Antonio Hidalgo), Illes Baleares (Jaume Carot), Universidad Pública de Navarra (Ramón Gonzalo) y Zaragoza (José Antonio Mayoral) y de la rectora de Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Eva Ferreira), además del anfitrión, Julián Garde. También han asistido la gestora de proyectos y actividades del G-9, Cristina Leuza, y el director del Campus Digital Compartido del G-9, David Benito, que realizó su intervención de manera virtual al igual que el rector de Oviedo (Ignacio Villaverde).

Aprovechando su reunión en Toledo, la Asamblea de Rectoras y Rectores del Grupo 9 de Universidades comparte con los agentes sociales y el Gobierno de España la necesidad de generar empleo estable y de calidad. “La investigación, la innovación y la transferencia del conocimiento, así como la colaboración de las universidades y organismos públicos de investigación con las empresas son clave para conseguir este fin”, explican las rectoras y los rectores.

En este sentido, la Asamblea manifiesta su preocupación por el impacto que el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo puede llegar a tener sobre el sistema de investigación, innovación y transferencia del conocimiento, dado el carácter altamente especializado de estas actividades. “Entendemos que dicha especificidad puede ser contemplada y regulada adecuadamente en el marco de la Ley de la Ciencia, cuya modificación está actualmente en curso. En tanto dicha modificación no sea aprobada, abogamos porque se arbitren medidas transitorias que garanticen el normal desarrollo de la investigación, la innovación y la transferencia en el conjunto de las universidades, los organismos públicos de investigación y las colaboraciones de estos con el sector empresarial”, manifiesta el grupo.

Entre otros asuntos objeto del orden del día, los participantes han acordado celebrar el XXV aniversario del G-9 de Universidades el próximo 24 de junio en Extremadura, con un programa que incluirá un encuentro de rectores y exrectores del G-9, los ministros de Universidades y de Ciencia y Tecnología, consejeros regionales, así como representación del personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantado de las nueve universidades que forman el grupo. Asimismo, se celebrarán mesas redondas en cada una de las universidades con la intervención de expertos en materias de interés universitario.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria.

Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...