La UCLM analiza en un curso de verano los efectos medioambientales de los procesos de despoblación

compartir publicación:

Analizar los efectos medioambientales de los procesos de despoblación y desagrarización desde la perspectiva de la inflamabilidad del monte es el objetivo del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Despoblación, desagrarización y riesgo de incendio forestal: Escenarios de futuro’. Dirigido por las profesoras de la Universidad regional Carmen Vázquez y Luisa Abad, esta actividad ha sido inaugurada en la localidad conquense de Tragacete.

La localidad conquense de Tragacete acoge, el 14 y 15 de octubre, el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Despoblación, desagrarización y riesgo de incendio forestal: Escenarios de futuro’, dirigido por las profesoras de la Universidad regional Carmen Vázquez y Luisa Abad.

Esta actividad, organizada desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y que cuenta con una treintena de alumnos matriculados, tiene como fin analizar los efectos medioambientales de los procesos de despoblación y desagrarización desde la perspectiva de la inflamabilidad del monte. Para lograrlo, durante estas dos sesiones se intentará establecer los escenarios de futuro más probables en el terreno de los incendios forestales si no cambian estas dinámicas.

Tras su inauguración, el director general de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Félix Romero, impartirá la primera conferencia del curso, que versará sobre Zonas rurales despobladas y riesgo de incendio forestal.

‘Despoblación, desagrarización y riesgo de incendio forestal: Escenarios de futuro’ está dirigido a estudiantes de Ingeniería Forestal, gestores, técnicos, bomberos forestales y población rural.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...