Más de ocho mil preuniversitarios harán las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la UCLM los días 7, 8 y 9 de junio

compartir publicación:

Un total de 8431 estudiantes se han matriculado en las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que se celebrarán los días 7, 8 y 9 de junio. La cifra supone una reducción del 10,8 % respecto a los matriculados el pasado año, pero un incremento del 8,6 % sobre los de 2019, el último año antes de la pandemia.

Algo más de ocho mil preuniversitarios concurrirán a las pruebas de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entre los días 7 y 9 de junio. Concretamente, se han matriculado 8431 estudiantes en el distrito UCLM, de los que 2074 corresponden a Albacete, 2359, a Ciudad Real (con Almadén); 876, a Cuenca; y 3122, a Toledo (con Talavera de la Reina).

La cifra de matriculados refleja una reducción del 10,8 % respecto a la del año pasado, pero un incremento del 8,6 % sobre la de 2019, el último curso sin pandemia, según ha avanzado la vicerrectora de Estudiantes, María Ángeles Carrasco Gutiérrez, quien ha informado sobre la organización de la EvAU en una comparecencia conjunta con el coordinador técnico de las pruebas, Jesús Manuel Molero García; y la presidenta del Tribunal único, Rocío Gómez Gómez.

La UCLM ha actualizado el Plan de Prevención COVID-19 en colaboración con la Junta de Comunidades, arbitrando las medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria durante las pruebas: separación mínima de un metro y medio entre cada estudiante, uso obligatorio de mascarilla, ventilación adecuada, refuerzo de los servicios de limpieza, reducción de aforos en las treinta y seis sedes de tribunal, o llamamientos secuenciados por distintos accesos.

En este sentido, la presidenta del Tribunal Único ha señalado que durante la convocatoria anterior se adoptaron medidas similares y no hubo que lamentar ningún contagio. Rocío Gómez ha recordado también que los estudiantes han de acudir a las pruebas “tranquilos y descansados”, con la suficiente antelación, provistos de su documento de identidad en vigor y el resguardo del abono de la matrícula en las pruebas y, si lo desean, algo de comida o bebida.

Modelos adaptados

Al igual que el año pasado, los preuniversitarios realizarán unas pruebas adaptadas a la situación de pandemia que ha condicionado la actividad académica por circunstancias como los confinamientos puntuales, la semipresencialidad o incluso la enfermedad. Así, los exámenes se plantearán con una mayor opcionalidad para flexibilizar la evaluación, que movilizará a más de setecientos profesores y correctores.

Los preuniversitarios podrán descargarse la tarjeta con los resultados de las pruebas el lunes, 14 de junio, aunque los resultados se comunicarán probablemente antes a través del correo electrónico o mediante consulta a la web. En este sentido, la presidenta del Tribunal Único recordó a los estudiantes la necesidad de que activen su usuario UCLM, las credenciales que les permitirán acceder a su tarjeta EvAU y realizar cualquier tipo de procedimiento administrativo con la Universidad.

Los alumnos que no estén conformes con la nota obtenida y que no se hayan descargado sus tarjetas definitivas podrán solicitar una segunda corrección a través de la aplicación de las pruebas de acceso. La solicitud debe hacerse en los tres días hábiles posteriores a las pruebas.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...