La UCLM aborda en un ciclo de conferencias el papel de la música como soporte para la movilización política y social

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofrecerá mañana la primera ponencia del ciclo “Música, política y movilización social en la contemporaneidad”, una iniciativa abierta al público en general que podrá seguirse a través de la plataforma Teams y que contará con la participación de, entre otros, el cantaor Juan Pinilla.

Los himnos sirven de soporte para valores y actitudes colectivas. La canción protesta desafía el poder y su influencia se extiende desde la tradición popular a la música comercial. Determinados grupos punk ejercen un feminismo beligerante en países con déficits democráticos. Estos son algunos de los argumentos del ciclo de conferencias sobre el papel de la música como instrumento de movilización política y social que ha organizado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos y que podrá seguirse a través de la plataforma Teams.

Coordinado por Alba Nueda Lozano, Rubén Pérez Trujillano y Eduardo Higueras Castañeda, el programa comienza mañana, 18 de noviembre, a las ocho de la tarde, con la intervención del musicólogo, profesor e investigador de la UCLM Marco Antonio de la Ossa Martínez, que ofrecerá la conferencia titulada «Canti della nuova resistenza spagnola’ (1962): investigación musical, historia, polémica, prensa y compromiso turinés contra el franquismo».

Las próximas convocatorias tendrán como protagonistas al cantaor de flamenco, columnista e investigador Juan Pinilla, el 16 de diciembre; a la investigadora de la Universidad de Murcia y divulgadora sobre copla, feminismo y movimiento LGTB+ Lidia García García; y la catedrática de Literatura Norteamericana en la UNED Cristina Garrigós, el 16 de febrero.

La participación en el seminario está abierta a todo el colectivo universitario y al público en general. Para inscribirse, es necesario escribir a la dirección humanidades.cu.spec@uclm.es y proporcionar una dirección de correo electrónico.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...