El profesor de la UCLM Alejandro de Haro publica su obra ‘La romería de Tomelloso. Tiempo de Fiesta en el medio rural’

compartir publicación:

El profesor de la Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Alejandro de Haro Honrubia ha publicado el libro ‘La romería de Tomelloso. Tiempo de Fiesta en el medio rural’, en el que analiza la fiesta romera en esta localidad de la provincia de Ciudad Real prestando especial atención a los principales símbolos de esta festividad popular del medio rural.

La Santísima Virgen de las Viñas, patrona de la localidad; las reatas de mulas enjaezadas de lujo o seda (con arreos, atalajes y mantillas en las que sobresalen los colores rojos y amarillo albero), y de sencillo o diario (con guarniciones o arreos en blanco y negro), así como los carros de época que en romería se transforman en carros romeros, son los elementos simbólicos en torno a los que pivota una obra que versa sobre la intrahistoria del pueblo de Tomelloso a propósito de su fiesta. Un trabajo que como el propio autor señala “contribuye al enriquecimiento de la identidad de este pueblo de La Mancha central con el fin de obtener un mayor conocimiento de sus raíces y de su historia como parte de su memoria”.

Publicado por la Diputación provincial de Ciudad Real, este libro se cita con una romería que se celebra en último fin de semana del mes de abril. Fiesta que desde 1944 responde a la idea de un ritual religioso que termina en la peregrinación al Santuario de la Virgen de las Viñas, objeto de culto y devoción popular.

Natural de Albacete, Alejandro de Haro Honrubia (1976) es doctor en Filosofía (2007) y en Antropología Social (2016), desarrollando su actividad como docente en la Universidad de Castilla-La Mancha y en la UNED.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...