La Conferencia de Consejos Sociales, Fundación ONCE y CEOE promueven la presencia de mujeres con discapacidad en puestos tecnológicos

compartir publicación:

La Fundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) ponen en marcha RADIA, un nuevo e innovador programa de formación sobre tecnología y competencias digitales dirigido a universitarias con discapacidad, con el propósito de mejorar su empleabilidad y ayudar a que puedan abrirse un camino dentro del ámbito tecnológico del tejido empresarial español. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 30 de junio.

Radia es un programa de formación en tecnologías digitales que pretende mejorar la empleabilidad en un mercado laboral que demanda profesionales con competencias digitales y equipos profesionales diversos. El objetivo es favorecer la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de trabajo digital y aumentar así el número de mujeres profesionales en los ámbitos tecnológicos a través de la formación, la mentorización y la realización de prácticas laborales.

El programa Radia va dirigido a mujeres con discapacidad con estudios universitarios en cualquier disciplina académica, que preferentemente hayan terminado su titulación de grado o máster en los dos últimos cursos académicos y que tengan interés por formarse y trabajar en sectores relacionados con el ámbito tecnológico.

La participación está abierta a mujeres con una discapacidad reconocida oficialmente de al menos un 33% y con una titulación universitaria en los dos últimos cursos académicos.

Durante las semanas de inscripción, cuyo plazo finaliza el 30 de junio, se realizarán, como introducción al Programa Radia, una serie de encuentros digitales sobre género y tecnología de forma innovadora, ágil y práctica. El calendario y el enlace de inscripción están disponibles en la siguiente dirección:
https://www.radia.university/contenidos/webinars.

Toda la información sobre el programa y cómo inscribirse se puede consultar en la web www.programaradia.com

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...