El Instituto Confucio de la UCLM da la bienvenida al año de la Rata

compartir publicación:

Estudiantes, profesores y trabajadores del Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han celebrado este viernes la entrada del Año Nuevo chino, que comenzó el pasado 25 de enero y que corresponde al año del Rata según el horóscopo tradicional. A la festividad se han unido los estudiantes de lengua y cultura españolas en el Programa ‘Español en Toledo’ (ESTO), que gestiona la Fundación General de la UCLM, y otros estudiantes procedentes de China que en la actualidad cursan grado o máster en el campus toledano.

La vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; el concejal de Cultura de Toledo, Teo García y los directores del Instituto Confucio de la UCLM, Jaime Moraleda y Wenli Yang, respectivamente,  dieron la bienvenida a los participantes, ofreciendo muestras de solidaridad y apoyo a la comunidad china “en estos difíciles momentos a causa del coronavirus de Wuhan”.

Además del acto institucional, que ha puesto de manifiesto la proyección internacional de la UCLM y de la ciudad de Toledo, así como la apuesta conjunta por la interculturalidad y la celebración de las tradiciones, el programa incluye un concierto de música tradicional en el paraninfo del antiguo palacio de Lorenzana.

también puede interesarle

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...

El yacimiento romano de Valeria inspira una exposición sobre la memoria de las ruinas arquitectónicas en la sala ACUA de Cuenca

La exposición "Piedra sobre piedra" reflexiona sobre la memoria de las rocas en los paisajes arquitectónicos tomando como...