La UCLM acoge en Toledo nuevos cursos de posgrado dirigidos a estudiantes iberoamericanos

compartir publicación:

Medio centenar de estudiantes participarán hasta finales de febrero en el VIII Posgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial y en el VII Posgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, que la Universidad de Castilla-La Mancha imparte en el Campus de Toledo bajo la dirección de su Fundación General. Tras la inauguración, presidida por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, dictó la lección inaugural el politólogo David Lafuente.

Medio centenar de estudiantes procedentes de países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Francia, México, Panamá, Uruguay y Perú, entre otros, participan en estos cursos y su continuidad como máster. Todos ellos son profesionales del mundo empresarial, de instituciones y organizaciones públicas y privadas y del tercer sector, así como académicos de universidades iberoamericanas.

El VIII Posgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial, dirigido por los profesores Jesús F. Santos Peñalver y Pedro Jiménez Estévez, abordará con un formato práctico las distintas dimensiones relacionadas con la RSE, el buen gobierno y recursos humanos, la acción social, el medio ambiente, la comunicación y la transparencia, las memorias de sostenibilidad, la reputación corporativa, etc. Complementariamente, se desarrollarán talleres con experiencias comparadas de diferentes países iberoamericanos. 

Por otro lado, y bajo la dirección del profesor Juan Ramón de Páramo Argüelles desde el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM, el  VII Posgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, pretende dar una visión global de los derechos humanos en el contexto internacional e Iberoamericano, a partir de las políticas nacionales, los instrumentos de las Naciones Unidas, la experiencia europea y las actuaciones más recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El curso incorpora un módulo más práctico para la formulación y evaluación de proyectos de desarrollo, con un enfoque basado en derechos humanos que se está aplicando en las políticas y proyectos de la cooperación española. 

En ambos títulos, el claustro docente está formado por profesorado de la UCLM y de otras universidades españolas e internacionales, así como por expertos de organismos e instituciones de reconocido prestigio en los diferentes ámbitos de estudio.   

también puede interesarle

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...