El G-9 apuesta por liderar parte del cambio digital en la sociedad desde las universidades públicas

compartir publicación:

La recientemente creada Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido, por primera vez, para abordar nuevas acciones y actividades en el ámbito digital que beneficien a la comunidad universitaria de las 9 universidades (alumnado, profesorado y personal de Administración y Servicios). Los miembros de la Sectorial han mostrado, asimismo, su apuesta y compromiso por liderar parte del cambio digital en la sociedad desde las universidades públicas que integran el G-9.

La Comisión Sectorial se ha reunido este jueves y viernes en Palma, bajo la Presidencia del rector de la Universitat de les Illes Balears, Llorenç Huguet. En palabras del presidente de la Comisión Sectorial, de acuerdo con los documentos de Crue Universidades Españolas, “la transformación digital está generando una ola tecnológica que es disruptiva y que hace que la manera tradicional de abordar una buena parte del trabajo y las misiones y funciones de la universidad deba reformularse para acometerlos de una forma nueva y radicalmente diferente”.

Como Grupo 9 de Universidades (G-9), los miembros de la Sectorial consideran que “la transformación digital, como conjunto de tecnologías y competencias digitales, debe ayudar a la Universidad para satisfacer, por una parte, las exigencias de la administración y gestión académica y, por otra, y más importante, satisfacer las demandas emergentes de alumnado y profesorado para dar el mejor servicio de formación superior e investigación, así como propiciar la innovación y su transferencia a la sociedad”.

Por lo tanto, afirma la Comisión Sectorial, “es importante que las universidades reconozcamos los beneficios de las nuevas tecnologías y seamos capaces de gestionar y también liderar el cambio digital”. El G-9 de Universidades manifiesta su disposición a incorporar este nuevo paradigma digital y a asumir parte del liderazgo social en su uso generalizado.

Entre las acciones y actividades próximas, el G-9 ampliará su oferta de asignaturas online; se mejorarán los procesos relativos a la Administración Electrónica de forma colaborativa y se propiciarán encuentros y jornadas con los miembros de los equipos de Campus Digitales de las universidades del Grupo, así como la organización de charlas divulgativas sobre transformación digital con presencia de expertos. Además, se iniciarán los contactos con los proveedores de licencias digitales para obtener precios más competitivos como colectivo.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...