Expertos abordan en la UCLM las oportunidades y desafíos de la relación familia-escuela en la era digital

compartir publicación:

Una veintena de alumnos participan, el 4 y 5 de septiembre, en el curso de verano ‘Padres y educación en la era digital: Oportunidades y desafíos’, dirigido por la profesora de la UCLM Isabel Martínez Sánchez. Durante estas dos jornadas, los ponentes se centrarán en aportar conocimientos y estrategias de actuación ante algunos de los desafíos de la educación en la era digital, como el ciberacoso, el consumo de drogas o el uso de videojuegos.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) retoma los cursos de verano para abordar, el 4 y 5 de septiembre en Cuenca, las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los padres y la educación en la era digital. 

Dirigido por la profesora de la Universidad regional Isabel Martínez Sánchez e inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, el objetivo de este curso se centra en aportar conocimientos y estrategias de actuación ante algunos de los desafíos de la educación en la era digital, como el ciberacoso, el consumo de drogas o el uso de videojuegos. 

Padres y educación en la era digital: Oportunidades y desafíos, que cuenta con una veintena de alumnos -principalmente estudiantes universitarios, psicólogos y educadores- incidirá además en la relación familia-escuela, los vínculos paterno-filiares y se analizarán las carencias de algunos métodos de enseñanza. 

Tras la inauguración, la primera ponencia de este curso ha corrido a cargo de Emilia Serra, catedrática de la Universidad de Valencia, que ha compartido con los asistentes las Transiciones del desarrollo: Interacción entre contexto familiar y escolar. 

Además, Fernando García, catedrático de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Valencia, uno de los mayores expertos internacionales en el estudio de Estilos educativos parentales, cuestionará junto con la directora del curso, Isabel Martínez, María Fuentes, Óscar García o Emilia Serra la prevalencia del estilo de socialización autorizativo, caracterizado por el empleo del afecto y la imposición, como estilo de socialización óptimo y cuyo uso ha sido defendido en la literatura científica durante los últimos 50 años. 

Asimismo, el curso une la vertiente académica con una orientación más práctica con expertos que abordaran cuestiones como la salud mental en el ámbito Familiar, que tratará el psicólogo Carlos Vaquero, del Centro de Rehabilitación Laboral Aranjuez (Gestión Grupo 5 AGS), los vínculos familiares en la psicoterapia (Isis Torres, psicoterapeuta), los usos educativos del videojuego (Ruth García, UCLM) o las carencias en la educación matemática en la actualidad. 

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...