La Biotecnología, protagonista del primer curso de la UCLM en su XXXII edición

compartir publicación:

La XXXII edición de los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ya es una realidad tras la inauguración en el Campus de Albacete de la actividad ‘Biotecnología: ¿para qué sirve?’, dirigida por el catedrático Diego Alejandro Moreno Gómez. Durante dos jornadas, ponencias y talleres prácticos se centrarán en asuntos como la biotecnología verde, la importancia de la biotecnología en biomedicina, así como su valor en el sector español

Los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de esta edición ya son una realidad tras la inauguración en Albacete de Biotecnología: ¿para qué sirve?, dirigido por el catedrático de la Universidad regional Diego Alejandro Moreno Gómez.

Durante dos jornadas, el objetivo se centra en dar a conocer la Biotecnología, nuevo grado de la UCLM, a través de diversas conferencias y talleres prácticos dirigidos a alumnos de Bachillerato interesados en la materia y a profesores de Instituto que deseen actualizar sus conocimientos.

Inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, los ponentes incidirán en qué se entiende por biotecnología verde; en la importancia de la biotecnología en biomedicina, así como su valor en el sector español.

Tras el acto inaugural, Fernando Peláez, director del Programa de Biotecnología del Centro de Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), impartió la conferencia ‘Aplicaciones de la biotecnología en la biomedicina’.

Asimismo, este curso ha concedido 20 becas de asistencia gratuita (seleccionadas por expediente académico) a alumnos de Bachillerato de Castilla-La Mancha. Diez de ellas destinadas a estudiantes de Albacete y otra decena para aquellos de cualquier instituto de la región.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...