La UCLM celebra mañana en Ciudad Real una jornada de observación astronómica nocturna con telescopios abierta a la ciudadanía

compartir publicación:

Niños y mayores tienen mañana viernes, 12 de abril, la oportunidad de acercarse al espacio y observar sus estrellas y planetas a través de los telescopios que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pondrá a su disposición durante la sesión de observación astronómica que ha programado. La actividad se llevará a cabo en el Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales del Campus de Ciudad Real, a partir de las 21.30 horas.

El Observatorio Astronómico del Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real abrirá sus puertas mañana viernes, 12 de abril, a partir de las 21.30 horas, a todas aquellas personas interesadas en contemplar el cielo nocturno.

Esa noche, el INEI pondrá a disposición de quienes se acerquen hasta sus instalaciones, -situadas frente a la Facultad de Medicina de Ciudad Real en el Camino de Moledores-, sus telescopios para observar los cráteres de la Luna, las estrellas binarias, los cúmulos estelares o las nebulosas e incluso para reconocer la figura de las constelaciones.

Con esta actividad, el INEI pretende que el público en general disfrute de una experiencia que enganchará a más de uno y de la que de otra forma no podría gozar dado que para observar los cuerpos celestes situados a millones de kilómetros se necesita disponer de instrumentos adecuados, que normalmente no están al alcance de cualquiera y de los que sí dispone el instituto de la Universidad regional. Así, y de la mano de profesionales, mayores y niños podrán descubrir detalles de nuestra parcela espacial, aprender curiosidades que le son desconocidas y formular preguntas, todo con la idea de intentar prender la llama de la curiosidad científica y la exploración de aquello que nos rodea.

Además de los equipos de observación portátiles que se instalarán en el aparcamiento del INEI y con los que se podrá dar cobertura a más de 200 personas, sobre la terraza de dicho centro se encuentra la cúpula del telescopio principal, instalación fija que tiene como objetivo primordial la difusión de la astronomía. También con él se realizan trabajos de otro tipo como el estudio de estrellas supernovas y estrellas binarias, imagen de la fotosfera y cromosfera solar o imagen de objetos de cielo profundo.

De forma previa a la observación astronómica, a las 19.00 horas, en el salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, Jesús Martínez Frías, del Instituto de Geociencias de la Universidad Complutense de Madrid, impartirá la conferencia Marte: Claves geológicas y astrobiológicas para la búsqueda de vida.

también puede interesarle

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...

El grupo LabinTic de la UCLM celebra una jornada divulgativa de creación artística

La Facultad de Educación de Albacete ha recibido hoy al colegio Escuelas Pías de Albacete que ha participado...