La UCLM se une al Programa Escolar de Salud Cardiovascular promovido por Zaramedic

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Zárate Medicina y Salud Cardiovascular Infantil (Zaramedic) han firmado un acuerdo de colaboración que vincula al grupo de investigación Promoción de la Actividad Física para la Salud (PAFS) con el Programa Escolar de Salud Cardiovascular (PESCA), un protocolo transversal de prevención, diagnóstico y manejo del exceso de peso infantil.

En virtud del acuerdo suscrito por el rector, Miguel Ángel Collado, y el coordinador del PESCA y facultativo del Servicio de Pediatría de los hospitales Quirón Toledo y del Quirón Salud Sur (Alcorcón, Madrid), Fernando Zárate, los investigadores del grupo PAFS, que dirige la profesora Susana Aznar, asesorarán y darán soporte científico-tecnológico al programa, que se pondrá a disposición, en palabras de Zárate, “del mayor número de centros educativos de la región”.
El grupo investigador, con sede en el Campus de Toledo, elaborará protocolos de evaluación de la incidencia del exceso de peso infantil (EPI) en la salud cardiovascular y el establecimiento de estrategias nutricionales y de actividad física acordes al problema de estudio. Según los especialistas, el sobrepeso y la obesidad infantil suponen “la mayor epidemia del siglo XXI”, condicionando cada vez más la progresión desde la salud a la enfermedad. En España el EPI afecta al 44,5 % de los niños de acuerdo con el estudio ALADINO.

“El PESCA es una iniciativa pionera que viene a atender la creciente demanda de expertos e instituciones de plantear abordajes viables y eficientes para poner freno a la epidemia de EPI”, explica Zárate. El programa está diseñado para la actuación transversal entre el colegio, proveedores de salud y familias y “pretende convertirse en la mejor herramienta de prevención, detección y modificación tanto de EPI como de otros factores de riesgo cardiovascular infantil”.
El protocolo de actuación incluye recogida de datos (antecedentes, hábitos, etc.) en los colegios a través de un formulario, la exploración física de los alumnos, la identificación de los factores de riesgo cardiovascular y el diagnóstico de sobrepeso y de la obesidad. El programa incluye también el abordaje de características especiales como la diabetes mellitus, la hipertensión infantil o la hipercolesterolemia familiar.

también puede interesarle

La UCLM conmemora el 175º aniversario de Academia de Infantería de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Academia de Infantería de Toledo han organizado una jornada conjunta...

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus...

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico organizadas por la UCLM abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran en el Estatuto de Autonomía de...