Una jornada reunirá en Cuenca a periodistas para reflexionar sobre la nueva realidad informativa de los problemas ambientales

compartir publicación:

El presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, abrirá el próximo martes, 12 de marzo, en el Campus de Cuenca, la jornada ‘Comunicación y conflictos medioambientales en una nueva ciudadanía’ que organiza el Instituto de Resolución de Conflictos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Fundación General y la Facultad de Periodismo de la institución académica. La jornada reunirá a un grupo de periodistas para debatir en torno a la necesidad de encontrar nuevas vías informativas para acercar y trasladar a la sociedad la problemática ambiental y del cambio climático.

El Campus de Cuenca acogerá el próximo martes, 12 de marzo, una nueva jornada del ciclo de seminarios ‘Derechos Humanos y Sociedad’ que promueve el Instituto de Resolución de Conflictos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con la Fundación General de la institución académica. En esta ocasión, la actividad centrará su atención en una nueva realidad informativa de la que a diario se hacen eco los medios de comunicación: la problemática medioambiental.

Bajo el nombre ‘Comunicación y conflictos medioambientales en una nueva ciudadanía’, la jornada, que en esta ocasión se organiza en colaboración con la Facultad de Periodismo de Cuenca, reunirá a destacados profesionales con el objetivo de reflexionar y debatir en torno a la problemática del medio ambiente, los conflictos ambientales y el cambio climático y a la necesidad de que medios de comunicación y periodistas encuentren nuevas vías para concienciar a la sociedad de dicha problemática, trasladando de la manera más directa y efectiva sus consecuencias.

La jornada la abrirá el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, quien impartirá la conferencia inaugural Hambre, seguridad alimentaria y cambio climático.

A su término tendrá lugar la primera de las mesas redondas, ‘Comunicación ambiental y cambio climático’, que moderará el profesor de Comunicación de la UCLM José María Herranz de la Casa, y en la que intervendrán el escritor y naturalista Joaquín Araujo y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, Clara Navío. La mañana finalizará con la mesa redonda ‘Conflictos internacionales y medio ambiente’, moderada por el profesor de Sociedad de la Información UCLM Rubén Ramos y que tendrá como participantes a la periodista de Planeta Futuro (El País) y socia colaboradora de Reporteros Sin Fronteras España Alejandra Agudo, el periodista de Univisión Noticias y editor de la revista Ballena Blanca Clemente Álvarez y el periodista de La Marea Santiago Sáez.

La jornada continuará por la tarde con el taller ‘Información corporativa. Periodismo y activismo’, a cargo de los profesores de la Facultad de Periodismo de la UCLM Juan Luis Manfredi y Juan Ignacio Cantero.

también puede interesarle

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...