Publican el primer estudio de Material de Redes Orgánicas (HOF) con respuesta a medios ácidos

compartir publicación:

Una nueva colaboración entre los grupos del profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Abderrazzak Douhal y del profesor de la Universidad de Hokkaido (Japón) Ichiro Hisaki, la quinta de su serie, ha dado lugar al estudio de un nuevo material de moléculas orgánicas unidas por enlaces de hidrógeno (HOF, por sus siglas en inglés: Hydrogen-bonding Organic Frameworks) en forma de hexágono, llamado CPHATN-1ª. Este material cambia de color amarillo a marrón rojizo cuando se expone a una solución ácida o vapor ácido mediante un proceso de carácter reversible, ya sea por calentamiento o por evaporación ambiental.

Este es el primer HOF que cambia de color en respuesta al ácido y presenta un gran potencial para poder utilizarse en campos como la electrónica, la fotónica, los sensores y el almacenamiento de gases, hallazgos que se describen en Journal of the American Chemical Society. Los investigadores han determinado que el cambio de color se debe a que los protones (átomos de hidrogeno ionizados) se agregan cerca de del núcleo de las moléculas orgánicas que componen el HOF. Pruebas adicionales han revelado que este nuevo HOF es extremadamente estable, manteniendo su estructura porosa a temperaturas de al menos 360 °C.

El material también resiste a disolventes orgánicos comunes, tanto a temperatura ambiente como calientes. “Estos resultados abren la puerta para desarrollar nuevos materiales porosos con respuesta estimulada”, señalan los autores del trabajo, financiado por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (JP15K04591, JP18H01966) y por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO), mediante los proyectos MAT2014-57646-P, MAT2017-86532-R.

también puede interesarle

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...

La UCLM impulsa la participación de las personas jóvenes en la lucha contra el cambio climático

Más de 120 estudiantes, docentes y especialistas participaron en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la...