Estudiantes de Caminos de la UCLM ganan un taller de ideas de diseño de una pasarela peatonal y de bicicletas en Sestao

compartir publicación:

La Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y de Puentes (IABSE), en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, organizó el Workshop on Bridge Design 2018, un taller que retaba a los estudiantes a diseñar una pasarela peatonal y de bicicletas en Sestao (Vizcaya). El premió fue para el equipo TEAM K.I.S.S, formado por estudiantes del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El grupo TEAM K.I.S.S de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), integrado por estudiantes del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, se ha alzado con el premio del Workshop on Bridge Design 2018, organizado por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y de Puentes (IABSE) con el objetivo de promover el diseño, inspirar a futuras generaciones y reunir a diseñadores jóvenes con profesionales líderes en el campo del diseño de puentes.

El taller, celebrado en Madrid en el marco de la jornada ‘Un apasionante viaje a través de la ingeniería Estructural Española más actual’, en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, reunió a siete equipos universitarios. La actividad tenía como reto final el diseño de una pasarela peatonal y de bicis en una antigua área industrial de Sestao (Vizcaya) que comunicase diferentes zonas situadas a distintos niveles, superando así la herida del río Ballonti y la línea de ferrocarril de cercanías que separan una futura zona residencial con el núcleo de población de la ciudad vasca.

El diseño propuesto por el grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Campus de Ciudad Real era “funcional, barato y estético” y recogía la creación de una pasarela que mejorase la conexión peatonal que conecta el nuevo desarrollo urbano de la localidad con la línea de bicicletas existente que va de Bilbao a Sestao. Además, el diseño daba suficiente espacio al ferrocarril urbano paralelo a la carretera y, que en su caso, pasaba por debajo de la estructura creada. Estos puntos hicieron al jurado -integrado por académicos y profesionales del mundo de la empresa- inclinarse por la propuesta del equipo de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM colabora en un estudio que revela una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Una investigación internacional, publicada en la revista científica Nature, desvela que un tipo de célula inmune presente en...

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...