La UCLM acoge en Toledo nuevos cursos de posgrado dirigidos a estudiantes iberoamericanos

compartir publicación:

Cerca de un centenar de estudiantes participarán hasta finales de febrero en el VII Posgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial y en el VI Posgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, que la Universidad de Castilla-La Mancha imparte en el Campus de Toledo bajo la dirección de su Fundación General. En la inauguración, presidida por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, participó el diplomático Carmelo Angulo, que dictó la conferencia ‘La agenda 2030’.

Alrededor de cien estudiantes procedentes de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Togo y Uruguay, entre otros, participan en estos cursos y su continuidad como máster. Todos ellos son profesionales del mundo empresarial, de instituciones y organizaciones públicas y privadas y del tercer sector, así como académicos de universidades iberoamericanas.

El VII Postgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial, dirigido por los profesores Jesús F. Santos Peñalver y Pedro Jiménez Estévez, abordará con un formato práctico las distintas dimensiones relacionadas con la RSE, el buen gobierno y recursos humanos, la acción social, el medio ambiente, la comunicación y la transparencia, las memorias de sostenibilidad, la reputación corporativa, etc. Complementariamente, se desarrollarán talleres con experiencias comparadas de diferentes países iberoamericanos.

Por otro lado, y bajo la dirección del profesor Juan Ramón de Páramo Argüelles desde el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM, el VI Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, pretende dar una visión global de los derechos humanos en el contexto internacional e Iberoamericano, a partir de las políticas nacionales, los instrumentos de las Naciones Unidas, la experiencia europea y las actuaciones más recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El curso incorpora un módulo más práctico para la formulación y evaluación de proyectos de desarrollo, con un enfoque basado en derechos humanos que se está aplicando en las políticas y proyectos de la cooperación española.

En ambos títulos, el claustro docente está formado por profesorado de la UCLM y de otras universidades españolas e internacionales, así como por expertos de organismos e instituciones de reconocido prestigio en los diferentes ámbitos de estudio.

también puede interesarle

Noveles investigadores de la UCLM comparten sus trabajos y establecen lazos de colaboración en el Simposio de Ciencia Joven

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real celebra...

La UCLM forma a quince personas con discapacidad intelectual para favorecer su inserción laboral en instituciones públicas

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha apadrinado hoy a la primera promoción del Curso...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro actualizan el Siglo de Oro cediendo el protagonismo a los personajes disidentes y marginados

Pícaros, moriscos, esclavos, brujas, prostitutas, soldados, endemoniados… Los personajes marginales, aquellos que transgredieron el rígido corsé de los...

La UCLM y AFANION refuerzan su colaboración en la lucha contra el cáncer

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente de la Asociación de Familias...