El Grupo 9 de Universidades aborda la contratación conjunta de herramientas antiplagio e impulsará la formación dual

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades se ha reunido hoy, viernes 23 de noviembre, en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), para tratar los asuntos de interés en esta materia para todas las universidades del grupo. Entre otros, se ha abordado la posibilidad de impulsar la formación dual en las universidades que lo conforman, la contratación conjunta de herramientas antiplagio o la colaboración con las trece universidades públicas incluidas en la Conférence des Prèsidents D´Université de Marruecos, con quien el G-9 reforzó recientemente el contacto.

En la reunión, que se ha celebrado bajo la presidencia de la rectora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) y presidenta de dicha comisión, Nekane Balluerka Lasa, también se ha concretado la asistencia del Grupo 9 al Salón Internacional de Posgrado y Formación Continua que se celebrará en marzo en Madrid y se ha realizado un balance de la asistencia a la feria Expo Posgrados Colombia, celebrada en noviembre.

Herramientas antiplagio y formación

Tal y como se ha puesto de manifiesto en la reunión, las universidades del grupo están en un proceso de análisis de sus respectivas herramientas antiplagio para poner en común sus características y realizar una contratación conjunta de los programas más eficientes y con mayor reconocimiento internacional en esta materia. El objetivo es el de lograr unas condiciones más ventajosas, en línea con lo que ya se realizó con la contratación de la energía eléctrica que abastece a las universidades del grupo.

Por otro lado, la UPNA ha expuesto su experiencia con la puesta en marcha de asignaturas “online”, de las que actualmente oferta cerca de una treintena, y por su parte, la UPV/EHU ha trasladado al resto de universidades su experiencia en materia de formación dual, esto es, aquella que relaciona el tejido empresarial con la oferta académica.

Asistentes a la reunión sectorial

En la reunión han estado presentes los siguientes representantes institucionales: la vicerrectora de Enseñanzas de la UPNA, Carmen Jarén Ceballos, la directora de Área de Ordenación Académica de la Universidad de Cantabria, Elena Álvarez Saiz, la vicerrectora de Docencia de la Universidad de Castilla La Mancha, Mabel López Solera, el vicerrector de Planificación Académica de la Universidad de Extremadura, José Luis Gurría Gascón, el vicerrector de Docencia de la Universitat de les Illes Balears, Juan Frau Munar, y el vicerrector de Planificación de la Universidad de La Rioja, José Luis Ansorena Barasoain.

Además, han estado presentes, por parte de la Universidad de Oviedo, la directora de área de Estudios de Posgrado y Títulos Propios, María Mitre Aranda, y el director de área de Ordenación Académica, Valeriano Álvarez Cabal. En representación de la Universidad de Zaragoza ha acudido su vicerrector de Política Académica, Gerardo Sanz Sáiz, y por parte de la UPV/EHU, además de su rectora, ha acudido la vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado, Araceli Garín Martín. Por parte de la UPNA también han acudido los siguientes directores de área: David Benito Pertusa (Innovación Educativa), Inma Farran Blanch (Gestión de Calidad de Títulos) y María González de Audicana Amenábar (Ordenación Académica). Asimismo, ha estado presente el secretario general del G-9, Jorge Martín Castro.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, constituida en 1997, e integrada por las universidades públicas españolas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza. Agrupa conjuntamente a unos 200.000 estudiantes presenciales.
La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...