La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica se suma a La vuelta del Tajo

compartir publicación:

Estudiantes, profesores e investigadores y personal de administración y servicios vinculados a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se sumarán el 28 de octubre a la ruta multideportiva La vuelta del Tajo, organizada por los clubes deportivos Atletismo Toledo y Tritoledo con el apoyo de la Fundación Soliss, entre otros patrocinadores y colaboradores, para reivindicar la recuperación del río y fomentar los estilos de vida saludables.

Entre las 12.30 y las 14.00 horas, detrás del escenario principal ubicado en el parque de Safont, estudiantes y profesores del centro toledano desarrollarán talleres abiertos al público general relacionados con la protección del medio ambiente y, de forma particular, con el agua. En este sentido, llevarán a cabo un taller sobre la calidad del agua del Tajo, en el que los participantes de edades comprendidas entre ocho y doce años y entre doce y dieciocho años podrán visualizar pequeños animales (macroinvertebrados) a través del microscopio. Este tipo de fauna, residente en el río, ofrece información de utilidad para conocer su estado ecológico.

La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica ha organizado también el concurso ‘El Tajo, nuestro río’, dirigido a niños de todas las edades para que plasmen cómo ven el río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo. Se entregará un pequeño detalle a todos los participantes y una camiseta a los diez mejores dibujos, que se expondrán durante la mañana del 28 de octubre detrás del escenario de Safont y también formarán parte de una muestra en el campus universitario durante la celebración de la Semana de la Ciencia, que tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre.

Veinte años de Ciencias Ambientales

La actividad coincide con el vigésimo aniversario de la implantación de los estudios de Ciencias Ambientales en Castilla-La Mancha. Los egresados durante estas dos décadas están vinculados hoy profesionalmente a administraciones públicas y empresas operativas en ámbitos como la consultoría ambiental, la gestión de residuos, los servicios medioambientales, el suministro eléctrico, la higiene industrial o los medios agrario, ganadero y forestal, entre otros.

Además, desde el curso 2010-2011, el centro ofrece el Grado en Bioquímica con dos itinerarios, Biomedicina, de orientación biomédica y clínica, y Biotecnología, que orienta al estudiante hacia la actividad profesional en el ámbito empresarial y farmacéutico.

Aparte de los dos títulos de grado, la Facultad ofrece dos másteres oficiales y dos programas de doctorado. Su claustro docente está vinculado a una veintena de grupos de investigación que desarrollan su actividad en áreas como la biotecnología, el medio ambiente, la nanotecnología, la química o la biomedicina, entre otras. El centro tiene adscritos, además, el Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares (INAMOL) y el Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM).

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...