La riqueza socio-emocional influye positivamente en la orientación emprendedora de las empresas familiares

compartir publicación:

Un trabajo desarrollado por los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Felipe Hernández Perlines, Juan Moreno García y Benito Yáñez Araque, ha sido premiado en la 8 th Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA Conference), un evento que ha reunido en Valencia a más de 300 investigadores de 60 países especializados en el área de dirección de empresas. La conclusión principal es que la riqueza socio-emocional influye positivamente en la orientación emprendedora de las empresas familiares y, por lo tanto, a su supervivencia.

La investigación surge de la necesidad de mejorar la supervivencia de las empresas familiares, puesto que pocas de ellas sobreviven a la tercera generación. “La gran aportación de este trabajo es que se analiza la orientación emprendedora desde una perspectiva no económica, sino de la de la riqueza socio emocional”, señalan los autores.

Esta nueva perspectiva de investigación ha llevado a la conclusión de que “la riqueza socio-emocional influye positivamente en la orientación emprendedora de las empresas familiares y, por lo tanto, a su supervivencia, al ayudar a la familia a alcanzar los objetivos no económicos de mejorar su reputación, garantizar la provisión de empleos para los miembros de la familia y asegurar el control familiar en el relevo generacional”, explican.

Los datos se obtuvieron de un cuestionario enviado por correo electrónico a directores de empresas familiares asociadas al Instituto de la Empresa Familiar durante los meses de abril a junio de 2017. Al final de todo el proceso se obtuvo información completa de 106 empresas familiares. Para analizar los resultados y contrastar las hipótesis, se planteó un modelo de ecuaciones estructurales de segunda generación a través del programa informático SmartPLS.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...