Notarios, docentes y profesionales del sector financiero analizan en un curso de la UCLM la ‘nueva ley hipotecaria’

compartir publicación:

La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad regional, María Ángeles Zurilla, y el diputado por Cuenca Rafael Catalá, han inaugurado en la Casa de la Demandadera de Cuenca el curso de verano ‘La regulación de los contratos de crédito inmobiliario en España’. En él, notarios docentes y profesionales del sector financiero analizarán el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (PLCCI).

Notarios, docentes y profesionales del sector financiero analizarán en el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘La regulación de los contratos de crédito inmobiliario en España’ el Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (PLCCI), el 5 y 6 de julio en la Casa de la Demandadera de Cuenca.

Inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad regional, María Ángeles Zurilla, y el diputado por Cuenca Rafael Catalá, incidirá en la Directiva 2014/17/UE destinada a reforzar la protección de los consumidores para la adquisición de bienes inmuebles de uso residencial.

Durante estas dos jornadas se examinará la normativa existente, la normativa proyectada y su posible enmendación bajo la lupa de una Directiva (además de la jurisprudencia nacional y europea) que debía ser transpuesta antes del 21 de marzo de 2016. Circunstancia a la que hay que sumar qué en noviembre de 2017, con más de un año y medio de retraso, se admitió a trámite parlamentario este Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

Sin embargo, al no haberse disuelto las Cortes ni la Comisión de Economía, Industria y Competitividad, este trámite parlamentario sigue adelante a pesar de los cambios políticos de los últimos meses. De ahí que desde este curso se señale que el interés y la tramitación del PLCCI, así como su aprobación, está más viva que nunca. Un visto bueno, la de esta llamada nueva ley hipotecaria, que tendrá la paradoja de que se le atribuya a un Gobierno distinto al que lo propuso.

Este curso dirigido por Ana Isabel Mendoza, profesora de la UCLM y directora de la revista CESCO de Derecho de Consumo, y Alicia Agüero, investigadora FPU de la Universidad regional, está organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la institución académica con el patrocinio del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico organizadas por la UCLM abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran en el Estatuto de Autonomía de...

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...