Ponentes de diez universidades y centros de investigación debaten sobre los problemas de salud y enfermedad en el franquismo

compartir publicación:

El Simposio ‘Salud, enfermedad y medicina en el franquismo’ reúne en la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real a más de una veintena de ponentes de diez universidades y centros de investigación que debatirán sobre los problemas de salud y enfermedad y el papel de la Medicina en el régimen franquista. Esta jornada, inaugurada por el decano de la Facultad de Medicina y la directora del Simposio, Alino Martínez y María Isabel Porras, respectivamente, está enmarcada en el proyecto de investigación SALUDOMS, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y por Fondos FEDER

Más de una veintena de ponentes de diez universidades y centros de investigación analizan y debaten, hasta hoy 28 de junio, en la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sobre los problemas de salud y enfermedad en el régimen franquista.

Organizado por los docentes María Isabel Porras, Isabel Serio y Mariano Ayarzagüena, el Simposio ‘Salud, enfermedad y medicina en el franquismo’ incide en cómo se manejó el papel que desempeñó la medicina durante esta época y cómo operó la salud pública en este periodo.

En las quince ponencias programadas se generará un espacio de debate e intercambio científico sobre los aspectos de la medicina y la salud pública en España entre 1939 y 1975. En ellas, además de presentar los resultados obtenidos de las diferentes investigaciones, se plantearán “aspectos enriquecedores” relativos a las dificultades con las fuentes para llevar a cabo el trabajo o la interpretación de los datos obtenidos. Todo ello con el objetivo de aunar esfuerzos e ir más allá en las investigaciones realizadas sobre el régimen franquista.

Tras la inauguración, a cargo del decano de la Facultad de Medicina y la directora del Simposio, Alino Martínez y María Isabel Porras, respectivamente, la docente Pilar León (Universidad de Navarra) fue la encargada de impartir la conferencia inaugural ‘Evolución de la creación de la Red Hospitalaria Nacional 1939-1975: el caso de los hospitales de la Iglesia’

Este Simposio está enmarcado en el proyecto de investigación SALUDOMS, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y por Fondos FEDER.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...