La UCLM celebra un seminario para estimular la responsabilidad social empresarial en Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Medio centenar de estudiantes y de profesionales participan en el seminario sobre responsabilidad social empresarial que celebra la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de fomentar la contribución activa de las empresas al progreso social, económico y ambiental de su entorno.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real acoge hoy y mañana el seminario «Retos estratégicos y fiscales de la responsabilidad social y corporativa», una iniciativa que pretende estimular la adopción por parte de las empresas de prácticas que sirvan para mejorar su entorno desde las dimensiones social, económica y ambiental. Porque, a juicio de la profesora y directora de las jornadas, Gemma Patón, en el contexto regional aún queda trabajo por hacer en este ámbito. “Hay bastantes empresas castellano-manchegas que ha internacionalizado su inversión y han adoptado estrategias rigurosas en responsabilidad social empresarial; de hecho, aparecen en los principales ‘rankings’ y cumplen los estándares internacionales. Pero tenemos otras a las que aún les queda mucho camino por recorrer”, ha explicado. La profesora considera que la inversión en responsabilidad social corporativa “es muy rentable” en un mercado global en el que los usuarios y consumidores valoran cada vez más positivamente la gestión sostenible y social.

El encuentro, en el que participan medio centenar de estudiantes y de profesionales, aborda las tendencias actuales en materia de responsabilidad social corporativa y presentará las experiencias prácticas en este ámbito de empresas como Repsol, Delaviuda o Solimat. Asimismo, abordará el impacto de las medidas tributarias en el fomento de la responsabilidad social en sus dimensiones ética, laboral, ambiental y social.

Las jornadas han sido inauguradas por el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado; la directora general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Carmen Casero; el vicepresidente de la Diputación provincial, Gonzalo Redondo; el director de la Cátedra RSE UCLM-Banco Santander, Pedro Jiménez Estévez; y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan José Rubio. Éste último ha presentado un decálogo que resume las prioridades que deberían asumir las empresas en sus políticas de responsabilidad social y entre las que se incluyen la promoción de este tipo de prácticas y la erradicación de la denominada “cultura del pelotazo”, impulsar las prácticas de buen gobierno y transparencia, realizar una gestión responsable de los recursos humanos y materiales, invertir en cooperación al desarrollo y defender el medio ambiente y el consumo responsable.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...