La 2 de TVE empezará a emitir La Universidad responde, una serie de microespacios de divulgación científica coproducidos por Crue Universidades Españolas

compartir publicación:

A partir del próximo lunes, 16 de abril, La 2 de TVE empezará a emitir «La Universidad responde», una serie de microespacios de divulgación científica que se insertarán a las 10.50h en el programa «La Aventura del Saber». Se trata de cápsulas informativas de dos minutos de duración que responderán de forma sencilla a cuestiones complejas. Las primeras emisiones abordarán temas como «¿Qué son los agujeros negros?», «¿Ayuda a prevenir el aceite de oliva el cáncer de mama?» o «¿Qué es la Melatonina?».

La Universidad responde trasladará el esfuerzo que realizan los investigadores del colectivo científico universitario para formular en sus laboratorios complejas teorías que, a veces, pueden resultar ininteligibles para el resto de los ciudadanos. Todos estos microespacios informativos demostrarán que la Universidad española es cercana y útil y que está conectada con las necesidades de la sociedad en las diferentes áreas de conocimiento.

Cada cápsula informativa tendrá dos minutos de duración y contará con un investigador que responderá de forma sencilla y directa a preguntas complejas, entre ellas «¿Qué es un sincrotrón y para qué sirve?», «¿Qué aplicaciones aportará la Física Cuántica en el Siglo XXI?» o «¿Es la agroecología una opción de futuro?». Así, hasta 300 cuestiones de calado.

El objetivo final es que los ciudadanos conozcan los avances científicos que pueden facilitar y mejorar sus vidas. De este modo, las universidades comunican sus experiencias y resultados a la sociedad y contribuyen al tejido industrial mediante la transferencia de tecnología y conocimiento.

Las universidades que han participado en el proyecto son la Universidad de Alicante, la Universidad de Almería, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Córdoba, la Universidade da Coruña, la Universidad de Extremadura, la Universitat de Girona, la Universidad de Granada, la Universitat de les Illes Balears, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universitat Jaume I, la Universidad de la Laguna, la Universidad de Lleida, la Universidad de Málaga, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la Universidad de Murcia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Oviedo, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Salamanca, la Universidade de Santiago de Compostela, la Universidad de Sevilla, la Universitat de València, la Universidad de Valladolid, la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, la Universidade de Vigo y la Universidad de Zaragoza.

La iniciativa ha estado coordinada por el Taller de Audiovisuales de la Universitat de València, que ha desarrollado el diseño del formato audiovisual y realizado su producción ejecutiva. La multidifusión digital del conjunto de la coproducción se emitirá también a través de otras antenas televisivas, contenedores de Internet, webs de cada universidad y la propia de CRUE Universidades Españolas, así como a través de las principales redes sociales.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...