El grupo de investigación SABIOtec, distinguido por su estudio sobre la vacuna contra la tuberculosis animal

compartir publicación:

El trabajo sobre la vacuna contra la tuberculosis animal del grupo de investigación SABIOtec ha sido distinguido por la revista ‘Actualidad Económica’ en sus galardones al Éxito Empresarial en Castilla-La Mancha con el Premio Revelación. Un reconocimiento que fortalece el proyecto de esta spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de luchar contra una enfermedad que causa enormes pérdidas económicas en el sector ganadero

El grupo de investigación SABIOtec ha sido distinguido con el Premio Revelación por la revista Actualidad Económica en sus galardones al Éxito Empresarial en Castilla-La Mancha por su vacuna contra la tuberculosis animal. Distinción que pone de manifiesto el trabajo de la primera empresa de base tecnológica española dedicada a la transferencia e innovación en campos como el diagnóstico veterinario en fauna silvestre, herramientas de control sanitario, producción de proteínas recombinantes, aplicaciones de la genética poblacional, monitorización y vigilancia sanitaria de poblaciones silvestres y aplicaciones de la reproducción asistida en especies silvestres y ganadería extensiva.

Este estudio, que puede revolucionar el sector primario, supone una inyección de energía en una tarea desde la que se lleva mucho tiempo trabajando desde la parte científica y que desde 2008, aproximadamente, ha recibido alrededor de 2 millones de euros de fondos de investigación. No en vano, SABIOtec coge el relevo de esta tarea previa y está dando los pasos necesarios para que pueda salir al mercado a pesar de tratarse de un proyecto complejo que requiere ir avanzando poco a poco para que sea una realidad.

En este sentido, Mariana Boadella, directora de SABIOtec, ha señalado que el fin de esta investigación no es otro que “poder sacar una vacuna frente a la tuberculosis, en el jabalí principalmente, que sirva como complemento hacia el control de esta enfermedad en España”. Sobre todo al tratarse de una enfermedad que “causa muchas pérdidas económicas en el sector ganadero y que gracias a este vacuna se podría ayudar a una mejor rentabilidad del sector”.

Pero el trabajo de este grupo de investigación va más allá. En la actualidad está inmerso en la elaboración de planes sanitarios para fincas de caza. Así su concepto de sanidad en la fauna silvestre incluye la salud genética (estudios de certificación genética de ciervo ibérico); sanitaria (por la que diseñan herramientas para que las enfermedades no se transmitan); y poblacional (en la que inciden en herramientas para que las poblaciones de fauna silvestre estén en equilibrio con el medio).

Esta distinción se suma al Premio Emprendedor XXI en Castilla-La Mancha recibido en 2015 o el Premio al Mérito Empresarial dela Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 2016.

SABIOtec es una spin-off de vocación internacional que nace de la actividad investigadora del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) –perteneciente al centro mixto CSIS-Universidad de Castilla-La Mancha IREC. Ubicada en el Campus de Ciudad Real de la Universidad regional, está en estrecho contacto con la I+D de vanguardia en fauna silvestre con el objetivo de convertirse en un modelo que contribuya a una sociedad mejor a partir de la transferencia de investigación en sanidad y biotecnología.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...