Periodistas locales analizan en Cuenca las fórmulas de empresas y medios de comunicación para llegar al público

compartir publicación:

Periodistas locales abordan en la V edición del seminario ‘De las relaciones públicas a la comunicación corporativa’ las relaciones entre empresas y medios de comunicación y las fórmulas de éxitos para conectar con el público. La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca acoge este encuentro codirigido por el profesor de la Facultad de Periodismo José María Herranz

Las relaciones entre empresas y medios de comunicación y las fórmulas de éxitos para conectar con el público local centran la V edición del seminario ‘De las relaciones públicas a la comunicación corporativa’, que organiza la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca.

Este encuentro tiene por objetivo debatir cómo las organizaciones están reforzando otras estrategias comunicativas paralelas a los medios de comunicación y de qué manera éstos buscan herramientas, lenguajes y canales alternativos para seguir siendo mediadores entre las empresas y sus audiencias.

Así, el codirector de este seminario, José María Herranz, ha aludido durante su inauguración a Txema Ramírez, investigador en el ámbito de los gabinetes de prensa, quien hace más de 20 años ya señaló que “los periodistas están dejando de buscar las noticias y son éstas las que buscan a los periodistas”, en referencia al incremento de la labor de los gabinetes de prensa.

Tras ella, periodistas locales participarán en dos mesas redondas, moderadas por Luis Manuel Calco Rubio, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Cuenca, y José María Herranz, en las que tratarán las nuevas formas de comunicación entre empresas, medios y ciudadanos y se preguntarán si las empresas siguen siendo un poder económico e informativo.

En las cuatro ediciones anteriores, este seminario ha abordado temas como la gestión de la confianza; los espacios para desarrollar la comunicación corporativa; la responsabilidad social corporativa; y la comunicación de las empresas de la economía social.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...