La UCLM y la Enseñanza Secundaria trabajan en la mejora del aprendizaje de la Historia Moderna

compartir publicación:

Docentes universitarios y de Educación Secundaria aúnan esfuerzos y trabajan en colaboración durante toda la jornada con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la Historia Moderna en los niveles de ESO y Bachillerato. El contexto en el que lo hacen es el seminario: La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria. Propuestas de Renovación y Retos del Futuro, que ha sido inaugurado por el vicerrector de Docencia, José Manuel Chicharro. La actividad viene de la mano de la Facultad de Humanidades, a través del Seminario de Historia Social de la Población, y la Fundación Española de Historia Moderna (FEHM).

El codirector del encuentro, Francisco García González, daba las gracias a todos los participantes y colaboradores de esta actividad, que resume, en palabras de él, el compromiso de la Universidad regional por la tarea de la formación permanente, en este caso de los profesionales de la docencia en los institutos de Enseñanza Secundaria. “No pueden ser invisibles estos lazos entre la UCLM y la Enseñanza Secundaria, y menos en el ámbito de la Historia Moderna, por la trascendencia que tiene para comprender la sociedad en la que vivimos”,-indicó.

El acto, desarrollado en el salón de grados del edificio Benjamín Palencia, también contó con la intervención del vicerrector; de Félix Labrador Arroyo, del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa; el decano de la Facultad, Francisco Cebrián, y la presidenta de la FEHM, Mª Ángeles Pérez Samper.

Tras la apertura del seminario, tomaba el turno de palabra el catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales Joaquim Prats Cuevas para hablar de la Historia Moderna y los nuevos retos en la enseñanza de la Historia. El ponente está especializado en la Didáctica de la Historia, en el análisis de los sistemas educativos y en la historia de las universidades. En el ámbito de la investigación es el director del Programa de Doctorado de Didáctica de las Ciencias Sociales y del Patrimonio (Geografía, Historia y Patrimonio) de la Universidad de Barcelona, contando con más de ciento veinte publicaciones científicas o de divulgación académica sobre didáctica de la historia, análisis del sistema educativo e historia moderna.

El curso se prolongará durante una sesión de tarde, a partir de las 16.30 horas, en la que se celebrarán dos mesas redondas sobre experiencias y problemáticas de la enseñanza de la Historia Moderna en institutos.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...