La UCLM celebra una jornada en Albacete y Ciudad Real para visibilizar la labor de las neurocientíficas

compartir publicación:

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este lunes en los Campus de Albacete y Ciudad Real una jornada para visibilizar la labor de las neurocientíficas y debatir sobre la situación actual de la mujer en la ciencia desde la perspectiva de distintas áreas de conocimiento. El programa incluye ponencias sobre el alzhéimer, el párkinson o la supervivencia neuronal y una mesa redonda en la que las investigadoras ofrecerán su visión sobre la brecha de género en la ciencia.

Promovida a nivel nacional por el Comité de Mujeres en Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) y organizada por el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), la jornada ha sido presentada por las vicerrectoras de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, y Docencia, María Isabel López Solera. En ponencia inaugural, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina y especialista en igualdad, Vicenta Rodríguez, ha formulado distintas propuestas para avanzar en la lucha contra la desigualdad en el ámbito científico.

Desde el Campus de Ciudad Real, las investigadoras han desarrollado ponencias sobre el efecto de las drogas en el sistema nervioso central, la epilepsia como enfermedad reticular, el control de la excitabilidad en la enfermedad de Alzhéimer o las vías neuroanatómicas en la enfermedad de Parkinson. Además, investigadoras de las facultades de Enfermería, Letras y Medicina y de las escuelas de Ingeniería Industrial e Informática han participado en una mesa redonda sobre el papel de la mujer en la ciencia.

En el Campus de Albacete, las comunicaciones han abordado asuntos como la supervivencia neuronal, la memoria, las psicopatías, la detección precoz del alzhéimer o el papel de la vitamina E en el envejecimiento cerebral. En el debate sobre mujer y ciencia han participado, en este caso, investigadoras de la Escuela de Ingenieros Agrónomos y Montes y de las facultades de Farmacia, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Derecho.

también puede interesarle

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...